05 nov. 2025

Elecciones estudiantiles en Derecho UNA se desarrolla entre incidentes

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), agrupados en bandos, se enfrentan en medio de las elecciones para renovar autoridades de su centro de estudiantes. Se reportan supuestas irregularidades debido a que habría padrones paralelos.

derecho-una.jpg

Las elecciones para autoridades del centro de estudiantes de Derecho UNA se realizan este viernes en medio de incidentes.

Foto de archivo (Panoramio).

Bruno Ramírez, presidente del centro de estudiantes de Derecho UNA, explicó en conversación a Radio Chaco Boreal 1.330 AM que las elecciones para renovar autoridades de su centro de estudiantes que se desarrollan este viernes implican un “gran problema” debido a la constitución de dos colegios electorales.

Aclaró que un colegio electoral alega la falsedad del otro, denunciando que están incurriendo en fraude electoral, motivo por el cual un grupo constituyó ese nuevo colegio electoral con otras autoridades.

incidentes en Derecho UNA.jpg

En la Facultad de Derecho de la UNA se reportaron incidentes este viernes durante las elecciones para autoridades estudiantiles de esa casa de estudios.

Foto: Captura/Redes.

Ramírez explicó que la raíz del problema surgió cuando el colegio electoral, integrado por cinco miembros, se desmembró debido a que dos de sus integrantes manifestaron sus desacuerdos cuando se enteraron de la existencia de supuestos fraudes en el proceso electoral.

Detalló que estos dos miembros, que se retiraron del colegio electoral, llamaron a una sesión y conformaron una nueva mesa de trabajo paralela.

Los nuevos miembros del colegio electoral denunciaron, según Ramírez, la aparición de nuevas candidaturas en periodos fuera del cronograma electoral, considerando el cierre del plazo de inscripción de candidaturas, con cuatro candidatos a la comisión directiva, dejando fuera a Enzo Yodice.

Comentó que el periodo de presentación de candidaturas venció el pasado viernes 15 de marzo, y luego de esa fecha, alegó que se presentaron “movimientos fantasmas”.

El representante estudiantil actual expresó que otro de los problemas presentados en los comicios, reportados por el nuevo colegio electoral integrado por tres miembros, es que los votos eran de listas sábanas y bloqueadas, considerando que la ley reza que debe ser desbloqueada.

Ramírez contó también que cuando se habilitaron las mesas de votación este viernes en Derecho UNA, por parte del colegio electoral que denunció fraude, un grupo vinculado a la candidatura de Alejandro Tratito Ovelar, hijo del senador Silvio Beto Ovelar, intentó entrar y levantar esas mesas.

Precisó que en ese momento es donde ocurrieron los incidentes y enfrentamientos entre bandos más fuertes, que incluyó la agresión física a una estudiante de derecho.

Según el grupo de denunció las supuestas irregularidades, las candidaturas oficiales en puja por la presidencia del centro de estudiantes son Enzo Yódice y Tratito Ovelar.

Los resultados oficiales de las elecciones se tendrían a las 20.00 de este viernes, aunque el presidente actual del centro de estudiantes de Derecho UNA mostró su incertidumbre sobre el resultado y abriga la esperanza de que el problema presentado se resuelva pronto, de la mano de la Justicia.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.