18 ago. 2025

Elecciones en EEUU: Kamala Harris se zambulle en una campaña histórica contra Trump

Con la nominación como candidata presidencial del Partido Demócrata, la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, llega al punto álgido de su carrera política con el desafío de mantener el impulso para ganar al expresidente republicano Donald Trump, que mantiene amplias opciones de victoria.

2024 Democratic National Convention: Day 4

La candidata presidencial demócrata y actual vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, habla en el escenario durante el último día de la Convención Nacional Demócrata en el United Center, el jueves 22 de agosto de 2024 en Chicago, Illinois.

Foto: Andrew Harnik (AFP).

Harris y Trump no solo empatan en las encuestas, sino también en el número de televidentes que se conectaron a sus respectivos discursos de aceptación de la nominación de sus partidos.

Los primeros datos de audiencia dan alrededor de 22 millones de televidentes al discurso del expresidente Barack Obama el segundo día de la Convención Nacional Demócrata y seguramente ponga a Harris al nivel de los más de 28 millones que tuvo Trump el mes pasado en el punto máximo de su discurso de aceptación.

Pero la del jueves fue la noche de Harris y la aprovechó para presentarse a los estadounidenses como una persona con “sentido común”, empática, una política curtida que puede ser comandante en jefe y que está lista para abordar los problemas de la clase media.

Lea más: Obama pide a EEUU abrir un “nuevo capítulo” para llevar a Harris a la Casa Blanca

En los detalles también mandó su mensaje a los hogares estadounidenses, con un traje azul oscuro que contrastaba con el fondo dorado del escenario y con los atuendos blancos de las mujeres de la audiencia en homenaje al movimiento sufragista.

Tanto con esa selección de vestuario, como con su discurso, Harris quiso pasar de puntillas por el hecho de que si gana las elecciones el 5 de noviembre será la primera mujer presidenta de la historia del país, algo en lo que la campaña no quiere enfocar el mensaje.

Durante cuatro días, esta convención tuvo un gran despliegue técnico y una puesta de escena muy cuidada, pero una vez que las luces se apagaban no estaba carente del mismo drama que ha plagado al partido en los últimos dos meses y que precipitaron la renuncia a la reelección de Joe Biden hace algo más de un mes.

Aliados del presidente han expresado en privado su inconformidad con el hecho que en el primer día el discurso de Biden, una emotiva despedida de una carrera política de medio siglo, se retrasara casi una hora y empezara a las 23.25 hora local de Chicago, fuera del ‘prime time’ de la costa este.

Sepa más: Barack y Michelle Obama dicen que harán todo para llevar a Harris a la Casa Blanca

Biden entregó a Harris su apoyo y una campaña joven, bien financiada y con la inercia de lo que parecía un segundo mandato; a cambio los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton así como la propia Kamala expresaron su apoyo al octogenario mandatario que, como incidieron, ha sido de los más efectivos en muchos años al sacar a EE.UU. de la pandemia con una fuerza que sorprende a los economistas.

Algunos analistas, sobre todo desde el lado conservador, consideraron este viernes que el discurso de Harris no vino muy cargado de propuestas políticas y que se enfocó en mostrar a una gestora competente y mesurada en contraste con Trump.

El hecho de que en uno de los compases de la gala de anoche, un espectáculo de comunicación política sin parangón en el mundo, la actriz Kerry Washington tuviera que explicar a la audiencia como pronunciar correctamente Kamala es una muestra de los desafíos a los que se enfrenta su campaña.

Entérese más: Elecciones en EEUU: Kamala Harris oficializa postulación tras renuncia de Biden

Con solo 74 días para las elecciones, la campaña Harris-Walz está obligada a apretar el acelerador y poner orden en un equipo que ha incorporado talento que trabajó en las exitosas campañas de Obama.

Si Harris consigue mantener el impulso de estas dos primeras semanas de campaña (el 7 de agosto presentó a su compañero de fórmula, Tim Walz) y gana en estados claves como Pensilvania, la californiana, hija de una india y un jamaicano, hará historia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.