10 ago. 2025

Elecciones con final abierto entre Kamala Harris y Donald Trump

Al cierre de esta edición se conocían los primeros resultados de las esperadas elecciones en Estados Unidos, que las encuestas anticipaban como las mas reñidas de los últimos años.

30094732

New Hampshire. Electores hacen fila para ejercer el voto.

El ex presidente Donald Trump (2017-2021) se anotaba anoche los estados de Indiana y Kentucky, mientras que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se llevó Vermont, según las proyecciones de la agencia estadounidense Associated Press y las cadenas Fox News, NBC y ABC.
Se trata de una victoria previsible en estos estados que le dan al republicano los 11 compromisarios de Indiana y los ocho de Kentucky (19 en total), mientras que la candidata demócrata obtuvo tres compromisarios de Vermont.

Los primeros indicios sobre el desenlace de la contienda entre Harris y Trump, que llegan prácticamente empatados según los sondeos, se aguardaban al avanzar el escrutinio, que podia prolongarse por días, segun informaron algunos medios.

Los estadounidenses no de ciden por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargan de elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca.

El Colegio Electoral tiene 538 compromisarios y, para ganar, Trump o Harris necesitan al menos una mayoría de 270.

En medio de reportes de una votación excepcionalmente alta en la ciudad de Filadelfia, Trump dijo que había “muchos rumores sobre un fraude masivo” mientras un funcionario negó rápidamente la afirmación, calificándola como “otro ejemplo de desinformación”.

“No hay veracidad en absoluto en dicho alegato”, afirmó el comisionado de Filadelfia Seth Bluestein, un republicano. “Votar en Filadelfia ha sido seguro y confiable”, agregó.

En 2020, Trump rehusó aceptar su derrota contra el demócrata Joe Biden, lo que culminó en un violento ataque de partidarios republicanos contra el Capitolio estadounidense el 6 de enero de 2021. Cuando este martes se le preguntó a Trump si aceptaría una eventual derrota respondió: “Si pierdo unas elecciones, si son elecciones justas, sería el primero en reconocerlo. Hasta ahora creo han sido justas”.

FBI advirtió sobre amenazas de bomba El FBI advirtió sobre amenazas de bomba en los centros de votación en “varios” estados de Estados Unidos el día de las elecciones presidenciales, y agregó que ninguna era creíble, pero que muchas parecían proceder de Rusia. La declaración de la Oficina Federal de Investigación se produjo cuando las autoridades del estado de Georgia informaron que las amenazas de bomba habían interrumpido brevemente la votación allí durante la jornada del martes. La campaña presidencial estadounidense entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris ha sido especialmente volátil, y la seguridad para la jornada electoral se había reforzado hasta niveles sin precedentes ante la preocupación por posibles disturbios, artimañas electorales y violencia contra los funcionarios electorales. “El FBI tiene conocimiento de amenazas de bomba a colegios electorales en varios estados, muchas parecen proceder de dominios de correo electrónico rusos”, dijo la portavoz Savannah Syms, quien había pedido “permanecer alerta”.
30094737

Demócrata. Kamala Harris participó de una ronda de llamadas a radios.

30094741

Republicano. Donald Trump fue a votar acompañado de su esposa Melania Trump.

fotos: afp

30094744

Cobertura. Los medios de prensa aguardan los resultados.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
Marco Rubio, el secretario de Estado norteamericano, replicó este sábado en su cuenta de X el afiche de recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, supuestamente líder de una organización de narcotráfico.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.