21 nov. 2025

El Viacrucis de Kurusu Cerro emociona por su realismo

Como si fuera una gigantesca obra de teatro o una película de época, centenares de pobladores de la compañía Zanja Hũ, de Atyrá, se metieron en la piel de los protagonistas de la pasión de Jesús, en uno de los viacrucis más realistas y que fue realizado este Viernes Santo por más de 1 kilómetro y medio, hasta lo alto del Kurusu Cerro.

Por Andrés Colmán Gutiérrez | Compañía Zanja Hũ, Atyrá

La representación inició a las 9.30, en la escuela Brígido Rodríguez, donde un escuadrón de legionarios romanos ingresó trayendo preso a Jesús, en medio de la multitud, hasta un recinto especialmente ambientado, donde esperaba Poncio Pilatos.

El extremado cuidado en los detalles de recreación de vestimentas y caracterización de personajes, con una elaborada técnica teatral, sorprendió a los asistentes. Más de 120 personas, entre actores y asistentes, trabajaron en la puesta en escena, que incluyó el uso de caballos para dar más espectacularidad y realismo.

viacrucis.mp4

Tras las escenas del proceso y la condena de Jesús, con mucho tratamiento dramático, se inició el viacrucis, que en este caso recorre un agreste camino de tierra, en medio de un verde paisaje rural, hasta lo alto del Kurusu Cerro, donde se realizó la escena de la crucifixión.

El largo peregrinar fue acompañado por una impresionante multitud, que acompañó cada detalle de la pasión recreada. En el momento culminante de la muerte de Jesús en la cruz se pudo ver que varias personas lloraban ante la emoción que les despertaba el realismo de las escenas representadas.

“El viacrucis de Kurusu Cerro es un proyecto que iniciaron los chicos de la comunidad, durante la Pascua Joven, hace 9 años y que se realiza desde entonces. Hasta ahora no ha sido muy divulgado, pero cada año viene mucha gente, desde distintos puntos del país”, destaca el docente Alcides Candia, uno de los coordinadores de la actividad.

La representación dura cerca de dos horas y concluye alrededor del mediodía, con una gran feria de comidas y exposición de artesanías. A lo largo del camino al Kurusu Cerro se destaca el cuidado del medio ambiente y las instalaciones construidas por los vecinos, con bancos para sentarse, rodeados de jardines, basureros de materiales reciclados y mensajes para respetar y cuidar la naturaleza.

Con un mejor trabajo de divulgación, el viacrucis de Kurusu Cerro puede convertirse en una de las grandes atracciones de Semana Santa, como Tañarandy y el Chipa Rape.

Más contenido de esta sección
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.