18 ago. 2025

El sistema penitenciario está en crisis permanente, advierten desde el MNP

Orlando Castillo, comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), sostuvo que el sistema penitenciario está en una profunda y permanente crisis. El hacinamiento sigue siendo una de las problemáticas en las cárceles del país.

tacumbú

Confirman la fuga de un importante preso del penal de Tacumbú y de su secretario.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), Orlando Castillo, analizó algunos de los datos que arrojó el informe del organismo que estudió la realidad del sistema penitenciario del país.

Al respecto, dijo a Telefuturo que la situación de las cárceles en Paraguay solo favorece el “reclutamiento y el fortalecimiento del crimen organizado de base carcelaria”.

“Estamos en una profunda crisis, en una crisis permanente, una crisis de derechos, una crisis que favorece el reclutamiento y fortalecimiento de lo que es el crimen organizado de base carcelaria”, puntualizó.

Igualmente, el comisionado indicó que el hacinamiento sigue siendo un problema que persiste dentro de las penitenciarías.

De acuerdo con los datos que recabaron, al menos 1.000 personas ingresan anualmente al sistema penitenciario, pero en octubre de este año ya se tenía a unas 1.400 personas privadas de su libertad.

Lea más: Mediante acuerdo con la UNA buscan disminuir hacinamiento en penitenciarías

“A todo esto también se suman aquellos que no tienen condena. Además, tenemos el abuso de la prisión preventiva”, prosiguió y consideró que es de suma importancia poner sobre la mesa la problemática que se vive en las penitenciarías.

Embed

A su criterio, urge una reingeniería total para poder crear políticas y estrategias que asuman la problemática desde los distintos poderes del Estado.

Constantes riñas, fallecidos y fugados son algunos de los hechos registrados en las penitenciarías del país. Todo esto, también, deja en evidencia la situación inhumana en la que permanecen los reclusos.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.