05 nov. 2025

El río Paraguay sigue bajando y llega al nivel de -1,36 metros en Asunción

El río Paraguay sigue descendiendo y este viernes alcanzó -1,36 metros en Asunción. La bajante extrema que está experimentando el cauce hídrico se debe a la poca cantidad de lluvia que se viene registrando desde el 2018, aproximadamente.

bajante del rio paraguay.jpg

El río Paraguay registra una bajante histórica con niveles críticos.

Foto: Andrés Catalán (ÚH/10-09-2024).

En la zona del Puerto de Asunción, el nivel del agua en el río Paraguay marca -1,36 metros, según las últimas mediciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología. En solo un día bajó 4 centímetros.

La crítica situación que se registra con el descenso de los ríos es por la poca cantidad de lluvia que se registra desde aproximadamente el 2018.

Esto también pasa con la cuenca del río Paraná y en sectores del río Amazonas.

Puede leer: Itaipú y Yacyretá producen menos energía por bajante de los ríos Paraná y Paraguay

Mientras que no se registren lluvias importantes en la cuenca alta del río Paraguay, los niveles podrían seguir bajando, informó Telefuturo.

“El comportamiento del nivel del acuífero está muy relacionado con las lluvias. Cuando tenemos periodos prolongados de sequía también empiezan a bajar los niveles del acuífero”, expresó Andrés Teodoro Wehrle, coordinador e investigador de posgrado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna).

Puede leer: Ministro advierte que el descenso del río Paraguay influirá en subida de los precios

Además, el especialista mencionó que en el periodo de 1961 a 1971 se dieron similares descensos del nivel del río Paraguay, pero esos niveles históricos ya fueron superados con la actual bajante y en un periodo de tiempo mucho menor.

Incluso la bajante de los ríos Paraná y Paraguay también influye directamente en las hidroeléctricas Yacyretá, Itaipú y Acaray, que ya redujeron la generación de energía a causa de la crisis hídrica.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.