24 oct. 2025

El recordado artista Gustavo Cerati cumpliría 60 años

El recordado artista argentino Gustavo Adrián Cerati, ex líder de la emblemática banda Soda Stereo, cumpliría este domingo 60 años. El músico nació un 11 de agosto del año 1959 y falleció en el año 2014, tras pasar cuatro años en coma.

gustavo-cerati.jpg
El ex integrante de la mítica banda Soda Stereo, Gustavo Adrián Cerati, cumpliría 60 años este domingo.

Foto: Caras.perfil.com.

El músico, cantautor, compositor, productor discográfico y guitarrista Gustavo Adrián Cerati es considerado uno de los músicos más importantes, populares e influyentes de la historia del rock latinoamericano.

En el año 1984, la banda, integrada por Héctor Zeta Bosio y Charly Alberti, lanzó su primer álbum homónimo, con temas como Sobredosis de TV, Te hacen falta vitaminas y Trátame suavemente, que fueron todo un éxito, informó el medio argentino Infobae.

Tratame suavemente Gustavo Cerati

Alrededor de un año después, la agrupación sacó al mercado el disco Nada personal, con canciones como Cuando pase el temblor, Juegos de seducción y Nada personal.

Le puede interesar: Revelan tema inédito de músico Gustavo Cerati en serie de TV

Al tercer año de su primer material, la banda proyectó Signos, con ocho canciones, que significó un salto a nivel internacional para la banda, con conciertos por diferentes países, entre ellos Paraguay.

En los siguientes años, Soda Stereo lanzó Doble Vida (1988), Canción Animal (1990), Dynamo (1992), Sueño Stereo (1995), álbumes en los que se encontraban canciones como La ciudad de la furia, Té para tres, De música ligera, Ella usó mi cabeza como un revólver y Zoom, entre otras.

Te para tres Cerati

Para el año 1992, Cerati había realizado su primer trabajo por fuera de la banda, junto a Daniel Melero, con canciones como Vuelta por el universo, Marea de Venus y Hoy ya no soy yo.

En 1993, salía Amor Amarillo, que incluía una canción homenaje a Luis Alberto Spinetta, uno de los referentes de Cerati y que se convertiría también en el último disco de la banda.

Entérese más: 4 años sin Gustavo Cerati, una leyenda del rock latinoamericano

Seis años después, se da a conocer Bocanada (1999), el segundo disco de Cerati como solista, mientras que Siempre es hoy fue publicado en el año 2002. De ambos discos se desprenden temas como Cosas imposibles y Nací para esto, con la colaboración de Charly García.

gustavo-cerati Crimen

No obstante, en 2006 saldría Ahí Vamos, con éxitos como Crimen, Adiós y Lago en el Cielo, que lo llevaron a alcanzar el disco de oro en México y ganar otros importantes premios como los Grammy Latinos, el Carlos Gardel y el MTV Video Music Awards.

El último disco del músico argentino, Fuera Natural (2009), se publicó un 1 de setiembre, con temas como Déjà vu y Magia, entre otros.

Antes de un año después, un 15 de mayo, Cerati fue internado por una descompensación en Caracas, Venezuela, luego de haber salido de una fiesta, posterior a su concierto.

La ciudad de la furia

El argentino volvió en coma a su país para seguir bajo vigilancia médica, con la esperanza de que despierte, pero en el año 2014, un 4 de setiembre, se produjo su deceso.

Más contenido de esta sección
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.