10 ago. 2025

El pesebre hidráulico se habilita desde hoy

26248000

Peculiar. La familia Sabaté de Luque espera a todos en torno a su pesebre hidráulico de más de siete décadas.

.

El tradicional pesebre hidráulico espera desde hoy; de 18:30 a 22:30 a visitantes para revivir la fe. La familia Sabaté lleva más de siete décadas colocando su tradicional pesebre en su casa de Luque, donde desde hoy aguardan a los creyentes que se encuentran frente a un Belén, para renovar las esperanzas. El acceso libre y gratuito.

Más de 200 piezas lleva este pesebre que recibe las visitas de cientos de personas que van a admirar y a adorar al niño Jesús que está en el establo preparado en el patio de la familia Sabaté debajo de una parralera.

El pesebre se encuentra ubicado en el barrio Bella Vista de Luque, sobre las calles Yrendague y Benigno González, en las inmediaciones de la vía del tren. Lo novedoso de este nacimiento que va creciendo cada año desde 1953 es que las figuras tienen movimientos.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.