11 ago. 2025

El papa León XIV: Debemos dejar las armas, el mundo no lo soporta más

El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).

León XIV saluda a cientos de niños y les anima a "construir puentes"

El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra.

Foto: EFE

“Debemos dialogar y dejar las armas”, “dejar ya tanta violencia y tanto odio” porque hay “demasiados conflictos y demasiadas armas”, añadió León XIV que, mientras recorría el camino de vuelta a Castel Gandolfo, se detuvo a saludar a los fieles y a hablar con los periodistas.

Lea más: Sube a 81 el número de muertos en Gaza entre quienes esperaban el reparto de ayuda

Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: “Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido”.

El ataque a la única parroquia católica de la Franja, que provocó la condena unánime de la comunidad internacional, se produjo el pasado jueves, cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

Durante la homilía, el pontífice había animado a ser solidarios para promover “una cultura de paz” entre “las personas, los pueblos y las religiones”.

“Siendo solidarios y compartiendo la fe y la vida, promoveremos una cultura de paz, ayudando también a quienes nos rodean a superar rupturas y hostilidades, y a construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones”, dijo durante la homilía.

A la salida de la catedral de San Pancracio, el papa se detuvo a firmar autógrafos, bendecir a enfermos y niños, y conversar con algunos de los cientos de fieles que habían seguido la celebración desde dos plazas del centro histórico, una de ellas equipada con una pantalla gigante.

El de hoy ha sido su último baño de masas en Castel Gandolfo antes de su regreso este domingo al Vaticano, aunque no se descarta que alargue algún día más sus vacaciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos cree que hay indicios de que un sistema antiaéreo ruso pudo haber alcanzado el avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) que se estrelló en Kazajstán, según informan medios estadounidenses.
El día que el temporal asoló Valencia y dejó 223 personas muertas y 25.000 hectáreas anegadas, el agua también se llevó por delante los sueños de cientos de migrantes que llegaron a España con la ilusión de una vida nueva, y que dos meses después de aquel aciago 29 de octubre viven una pesadilla de la que no consiguen despertar.
La gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, aprobó este jueves una ley que obliga a las empresas que han contribuido significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero a invertir en proyectos para mitigar las consecuencias de la crisis climática.
ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial de la firma OpenAI, sufrió una caída este jueves por la tarde, según reportó la compañía y varios usuarios a nivel mundial.
El horror se instaló en Ecuador con el hallazgo de cuatro cuerpos calcinados cerca de una base de la Fuerza Aérea en la víspera de Navidad, en medio de la búsqueda infructuosa de cuatro menores desaparecidos tras un operativo militar el 8 de diciembre.
El Gobierno argentino fijó un nuevo salario mínimo obligatorio con aumentos escalonados entre este mismo diciembre hasta marzo del próximo año, según una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, al laudar empresarios y sindicatos que no se pusieron de acuerdo.