03 nov. 2025

EEUU cree que hay indicios de que un misil alcanzó el avión de Arzebaiján, según medios

Estados Unidos cree que hay indicios de que un sistema antiaéreo ruso pudo haber alcanzado el avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) que se estrelló en Kazajstán, según informan medios estadounidenses.

Avión.jpg

Miembros de los servicios de emergencias trabajan en el rescate de pasajeros de un avión que se estrelló cuando cubría la ruta con la capital azerbaiyana, Bakú.

Foto: EFE

Según las cadenas ABC News y CNN, que citan fuentes oficiales estadounidenses que no identifican, existen evidencias de que el avión de pasajeros pudo haber sido derribado por un misil tierra-aire ruso desde un sistema Pantsir-S1.

ABC News precisa que si Rusia efectivamente atacó el avión de Azerbaiyán, sería otro ejemplo de la imprudencia de Moscú en la guerra con Ucrania. El avión estaba volando sobre un área donde la defensa aérea de Klemlin ha luchado recientemente contra los drones ucranianos.

Otra fuente oficial informó a la CNN que los primeros indicios sugieren que un sistema antiaéreo ruso pudo haber derribado el avión de pasajeros en el que al menos 38 personas murieron y otras 29 resultaron heridas.

Las señales apuntan a que un sistema ruso atacó el vuelo J2-8243 de Azerbaijan Airlines antes de que se estrellara cerca de la ciudad de Aktau, dijo el funcionario estadounidense a la CNN.

Lea más: Video muestra cómo se estrelló el avión en Kazajistán: ¿Qué se sabe de las causas del accidente?

Si estos indicios se confirman finalmente, puede haber sido un caso de identidad equivocada, en el que unidades rusas mal entrenadas dispararon negligentemente contra drones ucranianos, dijo el funcionario estadounidense.

El avión volaba de Bakú, en Azerbaiyán, a Grozny, en Chechenia (Rusia), cuando se estrelló cerca de Aktau, en Kazajistán. El vuelo había sido desviado a Aktau debido a la niebla, según las agencias de noticias rusas.

Dos fuentes del Gobierno azerbaiyano dijeron el jueves a EFE que el vuelo 8432, procedente de Bakú, fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire cuando se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino.

Según medios azerbaiyanos, que piden a Moscú asumir la responsabilidad de los hechos, el accidente pudo estar provocado por la acción de las defensas antiaéreas rusas para repeler un ataque de drones ucranianos en el Cáucaso Norte que coincidió con el vuelo del avión, un modelo de la compañía brasileña Embraer.

El Gobierno de Azerbaiyán ha evitado pronunciarse al respecto al señalar que de momento no se vincula a una versión exclusiva y llamó a esperar los resultados de las investigaciones.

Mientras, el Kremlin pidió igualmente no apresurarse con conclusiones sobre las causas del siniestro del avión, cuyas cajas negras fueron halladas el jueves en el lugar de la tragedia.

“Durante la inspección del lugar del accidente fueron descubiertos dos registradores de vuelo que serán entregados al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos”, dijo en rueda de prensa el fiscal de transporte de la región de Mangystau de Kazajistán, Abilaibek Ordabáev.

Agregó que las labores de inspección del lugar del siniestro, que abarca un área de más de 4.000 metros cuadrados, se encuentran “en la etapa final”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.