19 ene. 2025

El Gobierno de Milei fija el nuevo salario mínimo y anticipa que dejará de existir

El Gobierno argentino fijó un nuevo salario mínimo obligatorio con aumentos escalonados entre este mismo diciembre hasta marzo del próximo año, según una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, al laudar empresarios y sindicatos que no se pusieron de acuerdo.

Gobierno Milei elimina un beneficio tributario a los medios de comunicación en Argentina

Para el Gobierno de Javier Milei, “conceptualmente, tener un salario mínimo es un error”.

Juan Ignacio Roncoroni/(EPA) EFE

A partir del 1 de diciembre, el salario mínimo vital y móvil (SMVM) vigente en Argentina es de 279.718 pesos (unos USD 279); desde enero de 2025, pasará a ser de 286.711 pesos (unos USD 286); cambiará desde el 1 de febrero a 292.446 pesos (USD 292), y en marzo, a 296.832 pesos (USD 296).

El SMVM fijado a octubre pasado era de 271.571,22 pesos (USD 271), por lo que el aumento decidido por el gobierno fue nulo en noviembre en términos mensuales, 3 % en diciembre, 2,5 % en enero, 2 % en febrero y 1,5 % en marzo, sobre una inflación de 2,4 % mensual y 166 % anual en el noveno mes del año.

Nota relacionada: Argentina le dice adiós a una de sus principales restricciones cambiarias

El gobierno de Javier Milei nuevamente se vio “en la obligación de emitir un laudo” al participar del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a través del Ministerio de Capital Humano, porque las sesiones transcurrieron “sin cuerdo” entre el sector representativo de los trabajadores y el de los empresarios, indicó la resolución.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, defendió este jueves en rueda de prensa el SMVM fijado por el Ejecutivo como un “número razonable” y señaló que el 2024 ha sido el más alto en dólares desde 2019.

Para el investigador del Instituto de Estudios y Formación de la Central de Trabajadores Argentinos-Autónoma, Luis Campos, el poder adquisitivo en pesos cayó 17,8 % respecto de diciembre de 2023, según publicó en su cuenta de X.

Adorni agregó que para el Gobierno de Javier Milei, “conceptualmente, tener un salario mínimo es un error”, porque “si hay personas que están dispuestas a trabajar por menos de ese salario, el esquema no te permite contratarlo porque efectivamente no le podrías pagar menos del SMVM”.

“Esperemos que cuando Argentina sea completamente normal, conceptualmente, el SMVM deje de existir”, previó Adorni.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.