04 sept. 2025

El Papa dona 30 respiradores a hospitales italianos para crisis de Covid-19

El papa Francisco donó 30 respiradores a hospitales italianos para ayudar a combatir la crisis del coronavirus, que ha dejado en Italia más de 8.000 fallecidos, informó este jueves la oficina de prensa de la Santa Sede.

Papa Francisco

Francisco recalcó que “siempre” ha querido “volver al país” que lo vio nacer en 1936.

Foto: Aciprensa.com.

Los respiradores fueron comprados en los últimos días y entregados a la Limosnería apostólica, que los distribuirá en los próximos días, en un gesto simbólico, a algunos hospitales situados en las áreas más afectadas por la pandemia y de los que se darán detalles más adelante, según la nota.

Estos respiradores servirán para asistir a los más de 3.600 enfermos que están en unidades de cuidados intensivos en distintos centros del país.

Le puede interesar: Un residente de la casa del Papa da positivo al coronavirus

El número de muertos en Italia con coronavirus alcanzó hoy los 8.165, al registrarse 662 en las últimas 24 horas, una cifra inferior a los dos días anteriores.

Sin embargo, los casos positivos han vuelto a crecer después de cuatro días de descensos y actualmente son 62.013, tras contabilizarse 4.492 en solo una jornada, según los datos ofrecidos este jueves por la Protección Civil.

En el Vaticano se han registrado cuatro casos positivos de Covid-19. El último es un funcionario de la Secretaría de Estado del Vaticano residente en la casa del papa Francisco, que está hospitalizado, según informó el miércoles el diario italiano Il Messaggero.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.