18 sept. 2025

El Papa dice que en Ucrania se repite la historia del exterminio judío

El papa Francisco aseguró que “la historia se repite” en Ucrania al recordar el aniversario de la llamada “operación Reinhard”, el nombre en clave del plan secreto que los nazis pusieron en marcha en la Segunda Guerra Mundial para exterminar a los judíos polacos.

Ucrania (7).jpg

La OMS aprobó una resolución que condena abiertamente a Rusia por su agresión militar a Ucrania.

Foto: Archivo Última Hora.

“El lunes pasado, el centro de Relaciones Católico-Judías de la Universidad Católica de Lublin conmemoró el aniversario de la ‘Operación Reinhardt’, que provocó el exterminio de casi dos millones de víctimas, en su mayoría de origen judío, durante la Segunda Guerra Mundial. Que el recuerdo de este horrible suceso inspire en todos intenciones y acciones en favor de la paz”, dijo durante la audiencia general.

Y después, durante el saludo a los fieles polacos, Francisco añadió: “La historia se repite, se repite, vemos lo que está sucediendo ahora en Ucrania”.

El pontífice concluyó la audiencia pidiendo a la Virgen de la Inmaculada, cuya festividad se celebra mañana, que “dé consuelo a todos los afectados por la brutalidad de la guerra” y “especialmente por la martirizada Ucrania”, además de instar a los fieles a rezar por el pueblo ucraniano “mártir” y “que está sufriendo tanto”.

Lea más: El G7 creará red internacional de datos sobre crímenes de guerra en Ucrania

En el prólogo de un libro que acaba de publicarse con sus llamamientos para la paz en Ucrania, el pontífice anima “a seguir rezando con insistencia por la paz en Ucrania, de verdad sin cansarnos, no debemos acostumbrarnos a esta guerra como a cualquier otra”.

“No debemos dejar que nuestro corazón y nuestra mente se anestesien ante la repetición de estos graves horrores contra Dios y contra el hombre. No debemos, por ningún motivo en el mundo, acostumbrarnos a todo esto, dando casi por sentada esta tercera guerra mundial fragmentada que se ha convertido dramáticamente, ante nuestros propios ojos, en una tercera guerra mundial total”, agrega.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.