23 sept. 2025

El Papa advierte a empresas que despedir para salvarse no es solución

El papa Francisco habló sobre el papel de las empresas en la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus y advirtió que despedir a los empleados para salvarse “no es la solución”. En Paraguay, en apenas una semana fueron despedidas 264 personas.

Papa Francisco

El papa Francisco asegura que la solución para hacer frente a la crisis del coronavirus no es dejar desamparados a los empleados.

Foto: Pontifex.

En una entrevista por videoconferencia con el programa de La Sexta ‘Lo de Évole’, emitida este domingo, el papa Francisco recalcó que en estos momentos “más que despedir, hay que acoger y hacer sentir que hay una sociedad solidaria”.

“Una empresa que despide para salvarse no es la solución”, aseveró el pontífice.

Preguntado sobre las dificultades que pueden encontrar los empresarios por el paro de la actividad comercial, Francisco reconoce que puede no saber las penurias por las que pasará, pero “sé las penurias que va a pasar el empleado, el operario, la empleada, la operaria a la que vas a despedir”.

Nota relacionada: Covid-19: En poco más de una semana, 264 personas denunciaron despidos ilegales

Durante la entrevista, el papa Francisco mostró su admiración por los científicos y profesionales sanitarios que estos días trabajan para atender a las personas contagiadas por el Covid-19 y los calificó como “los santos de la puerta de al lado” por su capacidad de jugarse la vida por el otro. “Los admiro, me enseñan cómo comprometerse”, dijo.

Lea más: Denuncian despidos de médicos que habrían reclamado medidas de protección

Destacó las condiciones en las que muchos de estos profesionales (médicos, enfermeros y voluntarios) trabajan en plena pandemia del coronavirus, que tienen que dormir en camillas, porque no hay camas en los hospitales “y no pueden salir ni a sus casas”.

“Esa es la vida que están llevando”, destacó.

Despidos en Paraguay

En menos de una semana, el Ministerio de Trabajo recibió 264 denuncias por despidos injustificados, sin el pago de la indemnización establecida en el Código Laboral. Los trabajadores afectados aseguraron que los empleadores alegaron que se debe a la cuarentena impuesta por el coronavirus.

Desde el 12 de marzo –el paro sanitario inició el 10– hasta el viernes 20 del mismo mes, fueron registradas 264 denuncias en todo el país, de distintos rubros, según datos proveídos por el viceministro de Empleo y Seguridad Social, Daniel Sánchez.

Las personas afectadas reclamaron que sus patrones no les pagaron la indemnización que establece el Código Laboral, por lo que decidieron recurrir a las autoridades.

La cifra total de personas despedidas en el marco de la cuarentena por el coronavirus será mayor y aún no puede ser determinada, indicó el funcionario.

Embed

Más contenido de esta sección
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.