09 ago. 2025

El número de nacimientos seguirá cayendo en China este año

El número de nacimientos registrados en China seguirá cayendo en 2018, tercer año tras el final de la política del hijo único, alertó el presidente de la organización de estudios demográficos Asociación de Población de China, Zhai Zhenwu, en una entrevista publicada por el diario China Daily.

Nacimientos.jpg

Los nacimientos registrados en China seguirá cayendo en 2018.

pixabay.com.

Zhai, profesor de la Universidad Renmin de Pekín, indicó este jueves que, “sin duda alguna, el número de personas nacidas continuará cayendo este año, así como en los siguientes”.

Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas, el número total de nacimientos en China disminuyó en aproximadamente 630.000 durante 2017 -con un total de 17,23 millones-, en comparación con 2016.

La principal explicación de esta tendencia, apuntó Zhai, es la reducción del número de mujeres en edad fértil, un grupo poblacional que pierde entre cinco y seis millones de personas cada año -en 2017, el 17,3% de la población china tenía más de 60 años-.

“Incluso, aunque la tasa de natalidad se mantenga, el número total de personas nacidas seguirá cayendo”, continuó el presidente de la Asociación.

Lea más: Ahora en China proponen multar a parejas que tengan pocos hijos

Asimismo, otra de las razones citadas es que, tras el final de la política del hijo único, las mujeres que planeaban ser madres por segunda vez se quedaron embarazadas rápidamente, por lo que el repunte en los nacimientos derivado de esta situación “terminará pronto”.

Pese a sus expectativas pesimistas, el experto reconoce que la medida ha tenido un efecto positivo: “Sin la política del segundo hijo, el número de nacimientos experimentaría una caída aun más drástica”.

De hecho, según los datos ofrecidos por Zhai, más de la mitad de todos los nacimientos registrados en China el último año fueron segundos hijos.

El profesor apuesta por la creación de un “entorno más propicio” para que las parejas tengan hijos, con medidas como la apertura de más guarderías.

“Sin embargo, tenemos que darnos cuenta de que las diversas medidas diseñadas para fomentar el número de nacimientos no detendrán la caída de la tasa, como ya han mostrado las experiencias en otros países desarrollados (de la zona) como Japón y Corea del Sur”, sentenció.

Nota relacionada: China fija oficialmente la edad de su civilización en 5.800 años

El 1 de enero de 2016 entró en vigor la reforma legislativa que permitía a todas las parejas chinas tener dos hijos y ponía fin a casi cuatro décadas de estricto control de la natalidad que, según cálculos, evitó unos 400 millones de nacimientos.

Pese a esto, el coste elevado de aspectos como la educación o las nuevas prioridades laborales de las mujeres frenan a las parejas que quieren tener su primer hijo, así como a las que desean tener al segundo.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.