13 oct. 2025

China fija oficialmente la edad de su civilización en 5.800 años

La civilización china, considerada como la que más largamente ha pervivido desde la antigüedad hasta la época contemporánea, nació hace 5.800 años y maduró como tal hace 3.800, anunciaron este lunes académicos chinos tras 15 años de trabajo financiado por el Estado para determinar esta edad.

China.jpg

La conclusión es el fruto de un programa que comenzó en 2001 y concluyó en 2016.

EFE

Detalles de la investigación se anunciaron hoy en una rueda de prensa del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) en la que el subdirector de la Administración Estatal de Patrimonio Cultural, Guan Qiang, explicó que “los primeros signos de civilización emergieron hace 5.800 años en áreas de los ríos Amarillo, Yangtsé y Liao Occidental”.

Otras zonas de China desarrollaron culturas igualmente avanzadas hace 5.300 años, y “unos 3.800 años atrás, una civilización más madura se desarrolló en las llanuras centrales y comenzó a influir culturalmente en regiones circundantes”, subrayó el experto.

La conclusión es el fruto de un programa para buscar el origen y desarrollo de China que comenzó en 2001 y concluyó en 2016, lanzado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y en el que han intervenido también los de Educación y Finanzas, así como las diversas academias estatales de ciencias, entre otras instituciones.

La investigación fue liderada por expertos del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales de China y por la Universidad de Pekín, con destacados responsables como los arqueólogos Yan Wenming, Li Boqian o Zhu Fenghan.

“Durante un largo periodo de tiempo ha habido falta de evidencias materiales y de conocimiento sistemático sobre el origen y desarrollo de la civilización oriental, simbolizada por China”, admitió hoy Guan en rueda de prensa.

La situación comenzó a cambiar con los trabajos arqueológicos que comenzaron en China en los años 20 del siglo pasado, subrayó el subdirector de patrimonio cultural.

Hasta ahora, se había considerado a grandes rasgos que la civilización china tenía “más de 5.000 años de historia” aunque hay diversas teorías sobre su origen, ya que se han seguido criterios distintos -manifestaciones escritas, artísticas, herramientas...- para considerar el nacimiento de la cultura oriental.

En el trabajo presentado hoy, por ejemplo, se unifican las diversas formas de civilización surgidas en diferentes regiones de la actual China, en lugar de considerar solo la del río Amarillo (norte del país), considerada tradicionalmente la verdadera cuna cultural nacional.

“Varias áreas a través de la vasta tierra de China mostraron diferencias en cuestión de medio ambiente, economía, sociedad y religión en sus periodos formativos”, reconoció hoy Guan, quien sin embargo afirmó la existencia de una “unidad en la diversidad”.

“Eventualmente, se desarrolló un núcleo de civilización representado por la cultura Erlitou”, añadió el experto, aludiendo a culturas pertenecientes a la edad de Bronce en la cuenca del Amarillo y que en China son también conocidas como las dinastías casi legendarias Xia, Shang y Zhou.

Guan también subrayó que la civilización china durante su desarrollo recogió importantes influencias de culturas extranjeras, tales como el cultivo de trigo, la domesticación de ganado o la misma utilización del bronce, unos usos importados de pueblos de Asia Central y Occidental.

Más contenido de esta sección
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.