14 oct. 2025

El Niño “no se comportó como debía” y La Niña amenaza la navegabilidad

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, analizó el comportamiento del fenómeno El Niño “que no se comportó como debía” y advirtió que La Niña podría tener el mismo comportamiento.

río paraguay.jpg

El Niño se caracteriza por exceso de lluvias.

Foto: Justiniano Riveros.

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, explicó que un fenómeno de La Niña “muy persistente” afectó al planeta en épocas de pandemia y que se extendió hasta el primer trimestre del 2023.

Esto se tradujo en lluvias por debajo de lo normal, inviernos muy cálidos y focos de incendios.

“Ahora mismo, lo crítico es el nivel de nuestros ríos”, advirtió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Por otro lado, El Niño fue un fenómeno muy intenso en nuestro país y “no generó el impacto que debía”. Es decir, que no llovió lo que tenía que llover durante la primavera del 2023 y el verano del 2024.

Puede leer: Revés de El Niño: En vez de subir, el nivel del río Paraguay sigue bajando

“Y ya se ven las consecuencias en los cauces hídricos, estamos en una crisis de descenso de todos ellos”, enfatizó.

Con la probable incursión de La Niña, que suele dar déficit de precipitaciones, eso puede acentuarse y afectar la navegabilidad.

“El Niño no se comportó como debía y, entonces, por qué deberíamos esperar que La Niña se comporte como debería, es poniendo un toque de atención”, prosiguió el experto.

Por otro lado, adelantó que las próximas semanas se acentuarán las altas temperaturas.

“Hasta mediados de la siguiente semana persiste la condición de calentamiento”, añadió.

El Niño se caracteriza por excesos de lluvias y La Niña, generalmente, trae periodos de sequía.

Más contenido de esta sección
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
En la mañana de este martes se dieron a conocer fotografías de Bruno Acosta, el joven que murió a manos de un motobolt, minutos antes del hecho. Las imágenes podrían respaldar la versión de una joven que afirma haber sido víctima de robo de un celular antes del hecho.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.