17 oct. 2025

El Niño “no se comportó como debía” y La Niña amenaza la navegabilidad

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, analizó el comportamiento del fenómeno El Niño “que no se comportó como debía” y advirtió que La Niña podría tener el mismo comportamiento.

río paraguay.jpg

El Niño se caracteriza por exceso de lluvias.

Foto: Justiniano Riveros.

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, explicó que un fenómeno de La Niña “muy persistente” afectó al planeta en épocas de pandemia y que se extendió hasta el primer trimestre del 2023.

Esto se tradujo en lluvias por debajo de lo normal, inviernos muy cálidos y focos de incendios.

“Ahora mismo, lo crítico es el nivel de nuestros ríos”, advirtió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Por otro lado, El Niño fue un fenómeno muy intenso en nuestro país y “no generó el impacto que debía”. Es decir, que no llovió lo que tenía que llover durante la primavera del 2023 y el verano del 2024.

Puede leer: Revés de El Niño: En vez de subir, el nivel del río Paraguay sigue bajando

“Y ya se ven las consecuencias en los cauces hídricos, estamos en una crisis de descenso de todos ellos”, enfatizó.

Con la probable incursión de La Niña, que suele dar déficit de precipitaciones, eso puede acentuarse y afectar la navegabilidad.

“El Niño no se comportó como debía y, entonces, por qué deberíamos esperar que La Niña se comporte como debería, es poniendo un toque de atención”, prosiguió el experto.

Por otro lado, adelantó que las próximas semanas se acentuarán las altas temperaturas.

“Hasta mediados de la siguiente semana persiste la condición de calentamiento”, añadió.

El Niño se caracteriza por excesos de lluvias y La Niña, generalmente, trae periodos de sequía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.