09 oct. 2025

El mundo alcanza los 8,84 millones de casos de Covid-19, con 465.000 fallecidos

Los casos globales de Covid-19 alcanzaron este lunes a los 8,84 millones, mientras que los fallecidos confirmados ascienden a 465.460, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Brasil Covid-19.jpg

En Brasil ya se superó el millón de infectados de Covid-19 y roza las 50.000 muertes.

Foto: EFE.

En las pasadas 24 horas se volvió a batir el récord de infecciones diarias de Covid-19, con más de 183.000, algo favorecido por el alza de casos en Estados Unidos y Brasil.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también destacó el hecho de que África superó en número de casos (224.000) a Asia Oriental-Pacífico, que pese a ser el lugar de origen del coronavirus es actualmente la región menos afectada del mundo.

Las cifras hablan de 205.000 contagios en este último continente, frente a 4,37 millones en América y 2,52 millones en Europa.

Puede interesarte: OMS aclara “malentendido” sobre transmisión de coronavirus por parte de enfermos asintomáticos

Por países, preocupa la gráfica de Estados Unidos, que parece entrar en un segundo pico de infecciones, y la de naciones latinoamericanas como Perú, que superó a España para colocarse como la sexta más afectada del mundo, con más de 250.000 casos.

Chile, con 242.000 casos y en octavo lugar, también está próximo a adelantar a España, que el domingo puso fin a su estado de alarma tras más de tres meses de confinamientos.

Las cifras más positivas son las de pacientes recuperados, que cada vez son un porcentaje mayor del total y están cerca de los cinco millones, pero también ha aumentado en los últimos días la cifra de enfermos en estado grave o crítico, actualmente 57.000.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.