19 sept. 2025

El mundo alcanza 7,41 millones de contagios y 418.000 muertes por Covid-19

Los casos globales de Covid-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ascendieron este viernes a 7,41 millones, mientras que las muertes desde el inicio de la pandemia son 418.294, el 90% de ellas concentradas en Europa y América.

Covid-19.jpg

El foco principal de contagios en el país sudamericano continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital, que notificó 420 casos.

Foto: ellitoral.com.

Mientras la gráfica de fallecimientos diarios a causa del Covid-19 parece descender lentamente tras alcanzar sus niveles máximos a mediados de abril, la de nuevos contagios sigue sin tocar techo y en las pasadas 24 horas volvió a ascender hasta alcanzar casi 130.000 infecciones en una jornada.

Lea más: Brasil alcanza los 40.000 muertos por coronavirus y supera los 800.000 casos

América concentra casi la mitad de los casos mundiales, con 3,56 millones de contagios, seguida de Europa, con 2,35 millones, y Oriente Medio, con más de 716.000.

Por países, se mantienen como los más afectados Estados Unidos, Brasil y Rusia, mientras que India adelantó hoy a Reino Unido como la cuarta nación en número de infecciones, rozando ya las 300.000.

Nota relacionada: Los casos de Covid-19 alcanzan los 5 millones en todo el mundo

Otro cambio notable entre los países con más casos del nuevo coronavirus fue el de Chile, que adelantó este viernes a Francia como el duodécimo territorio con más contagios, superando los 150.000.

Los pacientes recuperados en todo el mundo superan los 3,87 millones, mientras que el número de enfermos en estado grave o crítico se mantiene estable en 54.000, el 2% de los casos activos.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.