15 ago. 2025

Los casos de Covid-19 alcanzan los 5 millones en todo el mundo

Las infecciones confirmadas de Covid-19 en todo el mundo superaron este jueves los cinco millones, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins, que también reportó un total de 329.186 fallecidos en todo el planeta.

Covid en Latinoamericca.png

La mayoría de los casos de Covid-19 se contabilizan en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Ecuador y México.

Foto: EFE.

De acuerdo con el recuento independiente de casos por coronavirus realizado por ese centro universitario, Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, con 1.551.853 contagios y 93.471 fallecidos.

Le siguen Rusia, con 317.554 infectados, aunque solo 3.099 muertos, y Brasil, con 291.579 casos y 18.859 decesos.

Además de estos tres países, hay otras tres naciones que superan la barrera de los 200.000 casos: Reino Unido, donde hay 249.619 infectados y 36.124 fallecidos; España, que suma un total de 232.555 contagios y 27.888 muertos, e Italia, donde han perdido la vida 32.330 de las 227.364 personas que han dado positivo, según los datos recopilados por la universidad estadounidense.

Francia, con 181.700 contagios; Alemania, con 178.545; Turquía, con 152.587; Irán, con 129.341; la India, con 112.321, y Perú con 104.020 les siguen en número de infectados.

Estos datos son muy distintos a los de hace cinco semanas, cuando se superó la barrera de los 2 millones de contagios, pues de los tres países que ahora están en lo alto de esta fatídica lista, solo EEUU figuraba ya entre los países más afectados.

Los números apuntan a que mientras en algunas regiones la propagación del virus ha ido reduciéndose en las últimas semanas, como en el caso de algunos países europeos, en otros lugares del globo ha crecido significativamente.

Por otro lado, la Universidad Johns Hopkins señala que 1.918.028 personas se han recuperado del Covid-19 en todo el planeta, siendo EEUU el país donde más personas se han sanado, 294.312; seguido de Alemania, con 158.057; España, con 150.376 recuperados, e Italia y Brasil, con 132.282 y 116.683, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.