15 nov. 2025

El Ministerio de la Mujer reporta casi 7.000 llamadas por violencia en 2020

El Ministerio de la Mujer reportó que el Sistema Operativo de Seguridad (SOS) 137 de la cartera estatal recibió 6.875 llamadas por casos de violencia en 2020, y que en dicha línea de asistencia ingresaron 18.082 llamadas en total.

violence-against-women-4209778_1920.jpg

Este miércoles se recuerda el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.

Foto: Pixabay.

La línea telefónica 137 es un servicio gratuito del Ministerio de la Mujer que funciona las 24 horas para brindar asistencia a las mujeres en los casos de violencia doméstica e intrafamiliar. El Ministerio de la Mujer reportó la cantidad de llamadas registradas a este servicio durante el 2020.

La Agencia de Información Paraguaya IP señaló en una publicación este viernes que la cartera estatal informó, a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), que el año pasado recibió 18.082 llamadas en total al SOS 137 MUJER, de las cuales 6.875 fueron por casos de violencia contra la mujer.

Le puede interesar: El encierro, los problemas económicos y el desempleo son excusas para ejercer violencia contra la mujer

La cifra corresponde al periodo de enero a diciembre del 2020. En 2019 se registraron 6.547 llamadas en total, de las cuales 4.011 pertenecieron a pedidos de auxilio por violencia, según la institución.

Asimismo, informó que el Ministerio de la Mujer prestó unos 16.165 servicios a las mujeres que atravesaban por dicha situación vulnerable.

La asistencia telefónica está orientada a brindar respuestas rápidas, claras y eficientes a las mujeres ante las situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar que articula su trabajo con otras instancias del Estado.

Lea además: ¿Dónde encontrar ayuda para una mujer que es víctima de violencia?

Sedamur también indicó que de enero a diciembre del 2020 un total de 4.478 servicios gratuitos fueron brindados a 2.098 mujeres víctimas de violencia, consistente en orientación legal y sicológica, con derivación y seguimiento de todos los casos, acompañados de un equipo interdisciplinario conformado de trabajadoras sociales, abogadas y sicólogas.

La casa para Mujeres en situación de violencia Mercedes Sandoval de enero a diciembre del 2020, en cambio, registró un total de 894 servicios brindados a 57 mujeres con 62 hijos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.