10 nov. 2025

El médico del IPS que ofrece su canto a los pacientes

Es conocido por su canto y sus ganas de sacar una sonrisa a los pacientes en medio de su rutina médica. El protagonista de esta historia viral es un profesional de la salud del Instituto de Previsión Social de Minga Guazú (Alto Paraná).

medico.JPG

El médico acostumbra a hacer este tipo de espectáculos para los pacientes, dijeron usuarios de redes sociales. Foto: Amanda López Rojas.

El doctor Nicolás Mercado se volvió viral en redes sociales este viernes, luego de que una paciente suya haya captado el momento en que el médico deleitó a los asegurados con un canto en el dulce idioma guaraní. Sucedió en los pasillos de espera. El video fue compartido más de 5.400 veces en Facebook.

El hecho se registró en un hospital de Minga Guazú (Alto Paraná) perteneciente al Instituto de Previsión Social (IPS). El video fue compartido por la usuaria de Facebook Amanda López Rojas. Muchos dijeron conocer al médico, que se caracteriza por su amabilidad.

Embed


En el audiovisual se puede ver el momento en que Mercado salió de la sala donde realiza las consultas y tomó el gorro de uno de los pacientes que esperaba ser atendido, para colocárselo en la cabeza. Tras ello, entonó parte de la canción Chokokue kéra yvoty, de Mauricio Cardozo Ocampo.

Al final de su canto, recorrió el pasillo y, mientras era aplaudido por sus pacientes, tomó en sus manos el gorro y pidió a cada uno la suma de G. 5.000 por el servicio de canto, entre risas.

Quienes esperaban recibir la asistencia del médico festejaron el acto y le agradecieron por medio de los calurosos aplausos y muchas risas.

La mujer que compartió el material dijo que con tal acción se puede notar que “no todo está perdido en el IPS” y pidió que más doctores sigan el ejemplo de Mercado.

IPS
Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).