08 sept. 2025

El mate y el cáncer: ¿Qué dicen los expertos?

Luego de la polémica desatada por la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre que la combinación de yerba y agua caliente podría producir cáncer, ULTIMAHORA.COM consultó con un médico oncólogo y una técnica.

mate py.JPG

Técnica yerbatera asegura que el mate se puede tomar con confianza. Foto. Gentileza

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la temperatura en que se toma la bebida podría estar vinculada al surgimiento de ciertos tipos de cáncer, como el de esófago.

El oncólogo paraguayo Rubén Estigarribia, quien refuta esta probabilidad desde hace más de 10 años, explicó que la yerba mate no produce cáncer de esófago, sin embargo, la combinación de esta con agua muy caliente, alcohol o tabaco, sí podría ocasionar ese mal.

"¿Si la yerba produjera cáncer, qué pasaría con todos los que consumen tereré a diario?”, se preguntó el profesional.

El oncólogo Estigarribia recomienda consumir el mate “como los uruguayos”, con agua tibia, no con agua hirviendo. “Generalmente el paraguayo toma con agua muy caliente, algunos incluso dejan el agua (pava) sobre el fuego mientras siguen bebiendo”, manifestó.

A largo plazo, el consumo de agua muy caliente, al igual que el alcohol, el tabaco o el consumo excesivo de picante producen efectos como el cáncer de esófago.

“Pueden tomar mate con seguridad y confianza”, manifestó por su parte la técnica analista de yerba mate de la zona de Bella Vista, departamento de Itapúa, Brigitte Smith.

Para la profesional del área que trabaja con las yerbateras que forman parte del Centro Yerbatero Paraguayo, la postura de la OMS son solo conjeturas ya que hasta ahora no hay nada demostrado.

Explica que difícilmente el mate produzca cáncer ya que en nuestro país se toma desde la época de los guaraníes. “Ellos lo maceraban, ahora se utilizan otros métodos, ya no se tiene contacto con el fuego gracias a la tecnología”, señaló.

Resaltó también que no existen registros de cáncer de esófago producido por el consumo de mate y que una de las hipótesis apunta a la combinación de la yerba con el cigarrillo.

“No comemos la yerba mate, consumimos en el mate o tereré. Se puede tomar con seguridad y con confianza”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.