23 ago. 2025

El marido de Kamala Harris, Doug Emhoff será el primer “segundo caballero” de EEUU

Kamala Harris ha hecho historia al convertirse en la primera mujer y en la primera persona negra en salir electa para la vicepresidencia de Estados Unidos. Su logro convertirá a su esposo, Doug Emhoff, en el primer “segundo caballero” de la historia del país.

Emhoff EEUU

Emhoff es un veterano abogado especializado en leyes relacionadas con los medios, los deportes y el espectáculo.

Foto: AFP

Harris y Emhoff, que se casaron en 2014 -ella por primera vez y él, por segunda-, serán también la primera pareja mixta en ocupar sus funciones. Él es blanco y ella es hija de un padre jamaicano y una madre que inmigró de la India. Ambos tienen 56 años.

El alcance del nuevo papel de Emhoff aún está por determinarse, hasta el momento ha sido poco preciso al respecto.

Relacionado: ¿Quién es la mujer que ocupará por primera vez la Vicepresidencia de EEUU?

Tradicionalmente, se espera que las esposas de los presidentes y vicepresidentes muestren una mezcla de apoyo y de independencia con sus parejas. Muchas de ellas eligen una causa caritativa que defender.

Emhoff es un veterano abogado especializado en leyes relacionadas con los medios, los deportes y el espectáculo.

En agosto se retiró de la multinacional DLA Piper, que ejerce actividades de cabildeo en Washington, lo que podía generar conflictos de interés con el trabajo de Harris.

El esposo de Harris será el primer judío en formar parte de la primera y segunda familia de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.