18 sept. 2025

El mago de la guitarra paraguaya reconocido con el Carlos Colombino

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) distinguió este miércoles a las ceramistas Julia Isídrez y Ediltrudis Noguera y al fallecido guitarrista y compositor Efrén Echeverría con el Reconocimiento Honorífico Carlos Colombino, el mayor galardón concedido por esa cartera.

Magdalena Cantero

La viuda del guitarrista Efrén Echeverría, Magdalena Cantero, recibe del director de la SNC, Fernando Griffith (d), el premio Carlos Colombino otorgado a su marido, que falleció el pasado 19 de junio.

EFE

Echeverría, uno de los músicos más singulares de Paraguay, y con una técnica muy personal en la ejecución del instrumento, había sido informado el pasado mayo de que iba a recibir la distinción, que no pudo recoger al fallecer un mes después, a los 86 años.

La viuda del artista, Magdalena Cantero, recibió el reconocimiento en una ceremonia en la histórica Casa de la Independencia, en el centro de Asunción, con la presencia del ministro de Cultura, Fernando Griffith.

El ministro destacó de los premiados “el talento, sus esfuerzos y su perseverancia en servicio de la construcción social a través de su arte”.

Con la distinción, la SNC reconoce la contribución de los premiados a la cultura paraguaya.

Echeverría, más conocido como Kamba’i, autor de piezas que han quedado en la memoria del folckore, como Guata jeruti, Taita José o Belénpe guare, tocaba la guitarra rasgueando y punteando a la vez.

Isídrez recibió el reconocimiento a su trayectoria en la que ha sabido conservar “las técnicas de las abuelas guaraníes” pero expresando “su propia sensibilidad y las condiciones nuevas de su tiempo” en sus cerámicas, uno de los testimonios “más originales del arte popular” paraguayo, según la SNC.

Por su parte, su colega artística, Noguera, procedente de una saga familiar de ceramistas, recibió el Carlos Colombino por su obra escultórica en cerámica con motivos antropomorfos y de animales.

Ambas han expuesto en diversas galerías internacionales.

El Carlos Colombino, creado por la SNC en 2015 en memoria del escultor del mismo nombre (1937-2013), se otorga a reconocidos artistas e instituciones culturales, nacionales e internacionales por su contribución al desarrollo de la cultura de Paraguay.

En anteriores ediciones, el Carlos Colombino ha recaído en la afamada guitarrista Berta Rojas o en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.