19 sept. 2025

El Louvre envía expertos al Museo Nacional de Líbano para su restauración

El Museo del Louvre dirigirá el proyecto de restauración del Museo Nacional de Beirut y de la Dirección General de Antigüedades del Líbano tras los daños sufridos en la violenta explosión del pasado 4 de agosto, para lo que ha enviado a sus especialistas en Antigüedades Orientales, anunció este lunes.

Puerto Beirut.jpg
De acuerdo con el Gobierno libanés, al menos 181 personas murieron y más de 6.000 sufrieron heridas en la explosión que devastó el puerto de Beirut el pasado 4 de agosto. Se presume que fue causado por las 2.750 toneladas de nitrato de amonio que estaban en un depósito.

FOTO: EFE.

Durante la catástrofe, el Museo Nacional de Beirut, en Líbano, sufrió importantes daños, ya que la onda de la explosión rompió las ventanas y puertas del edificio, destrozando los sistemas de seguridad, lo que hace que al día de hoy la protección de las obras quede únicamente en manos del personal de seguridad.

La Dirección General de Antigüedades del Líbano (DGA), cuya sede también se vio dañada, estimó el coste de la reparación de urgencia en un millón de dólares (unos 800.000 euros), y presentó un plan de ayuda a la Alianza Internacional para la Protección del Patrimonio en Zonas de Conflicto, creada en 2017 por Francia y Emiratos Árabes Unidos (ALIPH).

Le puede interesar: Orden de arresto contra el director del puerto de Beirut tras explosión

Este organismo ha activado un plan para restaurar el patrimonio de Beirut dotado de 5 millones de dólares (4,2 millones de euros), 200.000 (167.000 euros) de los cuales se han utilizado ya para lanzar la primera fase de urgencia del proyecto de recuperación y de cuya gestión se ocupa directamente el Louvre.

El equipo del departamento de Antigüedades Orientales del Louvre se encuentra ya en Beirut haciendo un primer balance de los daños y necesidades, y las obras empezaron este mismo lunes.

Lea más: Víctimas de explosión en Beirut piden investigación internacional y no libanesa

El Museo Nacional de Beirut, situado a tres kilómetros al sur del puerto, expone en tres plantas más de 1.800 objetos que van desde la prehistoria hasta el periodo otomano y fue inaugurado en 1942.

Al menos 180 personas murieron y más de 6.000 resultaron heridas por la explosión, que arrasó gran parte de la capital libanesa.

Más contenido de esta sección
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.