15 ago. 2025

El Kremlin confirma la reunión entre Putin y Trump en Alaska

El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.

UHMUN20250715-037a,ph01_19638.jpg

La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021.

Foto: Archivo.

Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos que comparten fronteras y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y precisamente Alaska acoja una cumbre tan importante y esperada de los líderes de ambos países”, dijo el asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, citado por agencias locales.

Según Ushakov, ambos líderes tratarán, en primer lugar, las “opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo para la crisis ucraniana”.

Nota relacionada: Trump se reunirá con Putin para “tratar de detener la matanza”

A la vez, indicó que Moscú confía en que la siguiente reunión entre Putin y Trump se celebre en territorio ruso.

“La respectiva invitación ya ha sido entregada al presidente de Estados Unidos”, dijo Ushakov.

La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces presidente Joe Biden, celebrado en Ginebra.

Mientras, la última cumbre entre Putin y Trump tuvo lugar en Helsinki, en 2018.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos y han causado decenas de heridos durante la madrugada de este miércoles, confirmaron fuentes locales a EFE.
Los Archivos Nacionales de EEUU publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. El ataque tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos.
El papa Francisco pide “desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra”, en una carta enviada desde el hospital, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, al diario italiano Corriere della Sera.