29 abr. 2025

Trump y Putin acuerdan abordar el inicio del alto el fuego en infraestructuras

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.

TRUMP - PUTIN.png

Putin exigió a Trump el cese total de la ayuda militar extranjera a Ucrania.

Foto: Edición ÚH.

Según el resumen de la conversación difundido por la Casa Blanca, también comenzará con negociaciones técnicas de cara a la implementación de un alto el fuego marítimo en el mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente.

Esas negociaciones empezarán “de inmediato”, añadió la Presidencia estadounidense.

“Ambos líderes coincidieron en que este conflicto debe concluir con una paz duradera. También destacaron la necesidad de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. “El dinero y la sangre que Ucrania y Rusia han gastado en esta guerra se invertirían mejor en las necesidades de sus pueblos”, manifiesta la nota.

La llamada comenzó a las 10:00 hora local estadounidense (14:00 GMT) y según los medios nacionales duró más de 90 minutos.

Trump y Putin “hablaron ampliamente sobre Oriente Medio como una región de potencial cooperación para prevenir futuros conflictos. Además, abordaron la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborarán con otros para garantizar su aplicación más amplia. Ambos coincidieron en que Irán nunca debería estar en condiciones de destruir a Israel”, destacó la Casa Blanca.

Según Washington, uno y otro mandatario estuvieron de acuerdo en que “un futuro con una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia ofrece enormes ventajas”. Estas, según el comunicado, “incluyen importantes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica una vez alcanzada la paz” en Ucrania.

Nota relacionada: Trump dice que hablará con Putin el martes y tendrá “algo que anunciar”

Trump había indicado el domingo a bordo del avión presidencial Air Force One que esta llamada llegaba después de que “mucho trabajo haya avanzado durante el fin de semana” en las negociaciones de paz con Ucrania.

Putin exige a Trump cese de ayuda militar a Ucrania

Además, Putin exigió a Trump el cese total de la ayuda militar extranjera a Ucrania y también del suministro de datos de inteligencia. Según informó el Kremlin, el mandatario ruso aseguró que esas son “condiciones clave” para evitar una escalada de la contienda y también para lograr un arreglo político-diplomático del conflicto.

Durante la charla, el líder ruso valoró “positivamente” la propuesta de Washington para que ambos mandos suspendan durante 30 días los ataques contra la infraestructura energética.

Putin “impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos”, señala la nota oficial.

Según el Kremlin, Putin se pronunció a favor de una solución pacífica al conflicto y dispuesto a trabajar conjuntamente con EEUU en la búsqueda de “posibles vías de arreglo”, que deben tener un carácter “integral, sólido y duradero”.

“Y, por supuesto, tener en cuenta la incondicional necesidad de eliminar las causas primigenias de la crisis y los intereses legítimos de Rusia en el ámbito de la seguridad”, añadió.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya que vive en el municipio español de Getafe relató cómo vivió el apagón que afectó a muchas zonas de España y provocó caos en las calles. De la nada, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes pararon.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
El Kremlin rechazó la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80.° aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.