21 jul. 2025

El Karu Guasu del San Juan de Denide desafió al frío ayer

32179146.jpg

Bajo el lema “Una fiesta que transforma”, se realizó ayer la esperada fiesta de San Juan del Denide, que este año ofreció un formato novedoso: un Karu Guasu. Esta modalidad habilitó a los asistentes que llegaron en masa, pese al intenso frío, a degustar las delicias preparadas por todos los stands de comidas saladas, haciendo uso de un solo ticket.

El tradicional evento se realizó en el local de la institución, que estuvo ambientado al estilo San Juan.

La propuesta culinaria del evento abarcó platos nacionales e internacionales, como guisotto de hongos y carne de res, kure chyryry, guiso de osobuco con sopa, paella, mandi’o chyryry con chorizo sanjuanino, sándwich desmechado, brochetas de carne y vegetarianas, vitel toné, empanadas de pescado, guiso carretero, pizza y asado.

Tampoco faltaron los juegos tradicionales, zona de niños, Judas Kái, toro kandil y mucho más. La fiesta fue amenizada por Dalma Ferreira y Alcides Ovelar, Gabriel Monzón, César González y el grupo Sueyer. Además, se presentaron los elencos de danza de la Academia de Zaira Caballero y el Ballet Municipal. También subió a escena el elenco de teatro Identidades, conformado por usuarios del Denide.

Auténtica fiesta. El condimento más importante de este San Juan fue la solidaridad, ya que todo lo recaudado será destinado a sostener los servicios que el Denide ofrece a sus usuarios y familias, transformando duras realidades y promoviendo una sociedad más inclusiva.

El Denide es una organización sin fines de lucro, que hace 59 años viene trabajando en favor de la inclusión de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.

Ofrece una atención multidisciplinaria e integral, que asiste diariamente a 123 usuarios y sus familias, brindando un acompañamiento dirigido al desarrollo de la autonomía, la adaptación social y la inclusión efectiva en los ámbitos educativo, social y laboral. Más datos del Denide en sus redes sociales o en su página web www.denide.org.py.

32179145.jpg
32179142.jpg
32179129.jpg
32183530.jpg
32183264.jpg

Más contenido de esta sección
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.