19 oct. 2025

Gremio denuncia maltrato a docentes en el examen escrito en Concepción

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) de Concepción denunció que los docentes fueron víctimas de maltrato durante el examen escrito realizado los días 8 y 9 de octubre, en el marco de las evaluaciones organizadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

d89ec29a-a021-4dfc-88f5-d883393912be.jpg

Reclamo. Docentes dicen que recibieron trato inhumano.

Foto: Justiniano Riveros

Según los testimonios emitidos desde la OTEP, los docentes que se presentaron a la evaluación para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) fueron sometidos a condiciones que califican como “inhumanas e injustas”. Afirmaron que no se les permitió usar lápiz ni papel, beber agua durante la prueba ni levantarse para ir al baño, incluso en el caso de una docente embarazada.

También denunciaron que al reclamar un trato más digno, algunos examinadores marcaron sus hojas con el número de cédula y procedieron a anular sus evaluaciones. “Nos presionaban para terminar rápido sin respetar el horario establecido”, expresaron los afectados.

Los denunciantes califican el hecho como un caso de maltrato psicológico y vulneración de derechos, señalando al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y a las autoridades educativas responsables. Indicaron además que el mismo tipo de procedimiento se habría repetido en el Departamento de Amambay.

Los docentes exigen al Ministerio una investigación y un trato digno para todos los participantes del proceso de evaluación.

Bajo rendimiento

En Concepción, solo el 11% de los docentes examinados pasaron el examen. El nivel más bajo de rendimiento se observó en los aspirantes a los dos primeros cursos de la educación primaria. De 913 participantes, solo el 3,1% aprobaron el examen escrito.

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, había destacado que precisamente con estas evaluaciones se está buscando que solo los mejores ingresen a la base de datos de elegibles.

Ante estos resultados que se vienen dando desde el año pasado, el MEC se enfoca ahora en las falencias detectadas en los institutos de formación docente, tanto públicos como privados, para que la excelencia prime.

Más contenido de esta sección
La Fundación Las Elegidas, por Octubre Rosa, recorre instituciones estatales y organiza ferias para comercializar accesorios hechos por pacientes. Además, dan asistencia y orientaciones en el Incan.
Cientos de fieles participaron de la celebración de la Virgen de Schoenstatt en el Santuario de Tupãrenda. La Iglesia insta también a que la sociedad sostenga la esperanza y la fe de los jóvenes.
Gladys Torres Irala, química farmacéutica, comentó que siempre fue apasionada por el baile, pero en su juventud se dedicó a estudiar, oportunidad que le dieron sus padres con sacrificio. Hace tres años surgió la posibilidad de aprender danza. Viaja de Benjamín Aceval a Asunción para sus clases.