28 jul. 2025

El Karu Guasu del San Juan de Denide desafió al frío ayer

32179146.jpg

Bajo el lema “Una fiesta que transforma”, se realizó ayer la esperada fiesta de San Juan del Denide, que este año ofreció un formato novedoso: un Karu Guasu. Esta modalidad habilitó a los asistentes que llegaron en masa, pese al intenso frío, a degustar las delicias preparadas por todos los stands de comidas saladas, haciendo uso de un solo ticket.

El tradicional evento se realizó en el local de la institución, que estuvo ambientado al estilo San Juan.

La propuesta culinaria del evento abarcó platos nacionales e internacionales, como guisotto de hongos y carne de res, kure chyryry, guiso de osobuco con sopa, paella, mandi’o chyryry con chorizo sanjuanino, sándwich desmechado, brochetas de carne y vegetarianas, vitel toné, empanadas de pescado, guiso carretero, pizza y asado.

Tampoco faltaron los juegos tradicionales, zona de niños, Judas Kái, toro kandil y mucho más. La fiesta fue amenizada por Dalma Ferreira y Alcides Ovelar, Gabriel Monzón, César González y el grupo Sueyer. Además, se presentaron los elencos de danza de la Academia de Zaira Caballero y el Ballet Municipal. También subió a escena el elenco de teatro Identidades, conformado por usuarios del Denide.

Auténtica fiesta. El condimento más importante de este San Juan fue la solidaridad, ya que todo lo recaudado será destinado a sostener los servicios que el Denide ofrece a sus usuarios y familias, transformando duras realidades y promoviendo una sociedad más inclusiva.

El Denide es una organización sin fines de lucro, que hace 59 años viene trabajando en favor de la inclusión de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.

Ofrece una atención multidisciplinaria e integral, que asiste diariamente a 123 usuarios y sus familias, brindando un acompañamiento dirigido al desarrollo de la autonomía, la adaptación social y la inclusión efectiva en los ámbitos educativo, social y laboral. Más datos del Denide en sus redes sociales o en su página web www.denide.org.py.

32179145.jpg
32179142.jpg
32179129.jpg
32183530.jpg
32183264.jpg

Más contenido de esta sección
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.
El interventor de Asunción, el economista Carlos Pereira, respondió ante los cuestionamientos que se hacen a su gestión en lo que respecta al análisis del uso que se hizo de los G. 500.000 millones, que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. En este sentido, citó el artículo 197 de la Ley Orgánica Municipal, que dice que el dinero de créditos públicos no puede usarse para gastos corrientes.
Lo recaudado será para beneficio del comedor del albergue, donde se encuentran los familiares de los pacientes que reciben tratamiento contra el cáncer en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) instó al interventor de la Municipalidad, Carlos Pereira, a enfocarse en la investigación profunda de las irregularidades administrativas y financieras que derivaron en la crisis actual de la Comuna capitalina.
En la última sesión de la Junta Municipal, el concejal Álvaro Grau denunció un supuesto esquema de sobrefacturación en la provisión de repuestos y servicios de mantenimiento para vehículos de la Comuna, adjudicado a la firma Taller RC, de Crispín Ruffinelli.