19 may. 2025

El JEM destituye a la renunciante fiscala Giménez por el caso audios

28740172

Por la remoción. Los miembros del JEM votaron en contra.

GENTILEZA

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) destituyó a la fiscala Casse Giménez, al comprobarse el mal desempeño en funciones en su participación en el caso de los audios filtrados del JEM, donde había declarado en contra del ex senador Jorge Oviedo Matto, por supuesto tráfico de influencias.

Pese a presentar el pasado lunes su renuncia para acogerse a la jubilación –todavía no aceptada por la Corte–, a fin de aparentemente evitar su enjuiciamiento, el Jurado resolvió removerla del cargo.

El ministro César Garay recordó que la fiscala había ido al juicio en el caso, declarando como testigo, habiendo mencionado que existían audios contra Oviedo Matto, y dijo que estas grabaciones estaban en su teléfono, pero que este se había dañado.

Luego cayó supuestamente en contradicciones y dijo que había un testigo, una persona ya fallecida, por lo que su versión no pudo ser corroborada.

Supuestamente, se escuchaba en el audio que Oviedo Matto había solicitado dinero, consistente en USD 10.000, a la fiscala Casse Giménez para destituir a la fiscala Karina Giménez, que intervenía en el caso de un barrabrava de Olimpia, amigo del pariente del ex fiscal general del Estado, Francisco Javier Díaz Verón.

Finalmente, el ex senador fue absuelto por el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Juan Zárate, Héctor Capurro y María Fernanda García de Zúñiga, por no comprobarse el hecho de tráfico de influencias.

ARGUMENTOS. Los miembros coincidieron en los argumentos que expuso tanto el ex senador Jorge Oviedo Matto, como su abogado, en sus alegatos finales.

El abogado Álvaro Arias había dicho que consideraba que “la enjuiciada debe ser declarada culpable. Jorge Oviedo Matto fue objeto de un procesamiento penal en su condición de senador y fue imputado (por supuesto tráfico de influencias) sobre la base del testimonio brindado por la enjuiciada”, dijo el abogado Arias.

La defensa de la fiscala había pedido –sin embargo– su absolución.

Tanto su renuncia, como la destitución deberán ser tratadas hoy en sesión por el pleno de la Corte Suprema.

Renunció antes El pasado 15 de julio, Casse Giménez comunicó a la presidente del Jurado, Alicia Pucheta, que presentó su renuncia indeclinable al cargo de agente fiscal electoral, que venía desempeñando desde octubre del 2010. Dijo estar en su derecho de hacerlo y pidió que esta sea “considerada por el pleno, como lo ha sido desde siempre, para todos los casos análogos”.

28740179

Casse Giménez, fiscala.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación debe definir el Tribunal que va a juzgar al ex director de la Policía Municipal de Tránsito, Juan Villalba, por supuesta violencia familiar. Esto, porque se apartaron tres jueces y los nuevos magistrados dicen que no expusieron argumentos adecuados.
Pese a contar una orden de restricción y captura, Darío Balbuena Bernal había atacado y herido de dos tiros a su ex pareja en el 2021, en Coronel Oviedo. La mujer tenía a su hijo pequeño en brazo cuando fue atacada por el hombre. Para el Tribunal, las pruebas fueron contundentes.
Dos ciudadanos chinos fueron liberados luego de ser detenidos en el kilómetro 528 de la ruta Carlos Antonio López, ambos sin documentos de entrada el país.
Desde la Defensoría del Pueblo emitieron un comunicado en el que informan que la funcionaria desvinculada sí fue repuesta en el cargo tras la resolución del tribunal de cuentas, y que eso informaron al Ministerio Público en tres ocasiones.
El defensor del pueblo, Rafael Ávila Macke, está imputado por supuesto desacato, por no reponer a la funcionaria Nidia Pintos Benítez, ex directora general con categoría BIJ. El tribunal de cuentas remitió a la Fiscalía el hecho.
Los ministros de la Corte confirmaron a los camaristas que deberán estudiar los recursos que interpuso el juez Amado Yuruhán contra su preliminar. Ya advirtieron la posibilidad de sancionarlo.