05 nov. 2025

El JEM desaforó al fiscal Miguel Vera Zarza por caso de audios filtrados

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este martes desaforar y enjuiciar con suspensión al fiscal Miguel Vera Zarza, involucrado en el caso de audios filtrados develados en el año 2017.

JEM.jpg

El JEM suspendió de sus funciones al fiscal Miguel Vera Zarza.

foto: @Jem_py

Durante su sesión ordinaria, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) hizo lugar al pedido de desafuero solicitado por el Juzgado Penal de Garantías en contra del agente fiscal Miguel Vera Zarza.

De igual forma, determinó enjuiciarlo con suspensión por causal de mal desempeño de funciones y supuesta comisión de delito tipificado en la Ley 3759/09.

Vera Zarza es investigado por su supuesta actuación en el caso de audios filtrados del JEM, donde se reveló un esquema de tráfico de influencias entre jueces y fiscales.

La causa tiene como principal implicado al ex senador Óscar González Daher, y su ex secretario Raúl Fernández Lippmann, quienes intentaron ayudar a dos de los involucrados en el caso de asalto a Prosegur.

En la conversación filtrada, Fernández Lippmann anunció la visita del fiscal Miguel Vera Zarza al senador González Daher para conversar sobre la causa que investiga Néstor Ariel Palma, supuesto apoyo logístico del Primer Comando Capital (PCC).

En agosto del año pasado, el agente fiscal ya había sido enjuiciado por el máximo órgano judicial pero sin suspensión del cargo.

Nota relacionada: JEM enjuicia a fiscal Miguel Vera Zarza por caso de audios filtrados

Audios filtrados JEM

Los audios filtrados salieron a la luz a finales de 2017, dejando al descubierto un esquema corrupto en el JEM mediante el tráfico de influencias, del que habría sido parte Fernández Lippmann y el propio ex presidente del organismo y ex senador Óscar González Daher, recluido en la Agrupación Especializada.

El ex legislador fue destuído del Senado a fines de ese mismo año tras la polémica desatada por la difusión de las conversaciones. Pero volvió a ser senador tras las elecciones de abril del año pasado y luego de una serie de escraches renunció al cargo.

Por el caso de los audios filtrados tambien son investigados el ex senador Jorge Oviedo Matto y el abogado Carmelo Caballero.

En la misma causa fue acusado Cristian Manuel León Guismaraes, ex funcionario del JEM.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.