19 sept. 2025

El jefe de la UE pide en cumbre en París mantener la “presión” sobre Rusia con sanciones

El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, afirmó este jueves que la UE debe “mantener la presión sobre Rusia mediante sanciones” por la invasión de Ucrania, en una cumbre en París con países aliados de Kiev.

Ucrania ok }.jpg

La ofensiva militar de Rusia en territorio ucraniano se inició en febrero de 2022.

Foto: EFE.

“La mejor manera de apoyar a Ucrania es mantenernos constantes en nuestro objetivo de alcanzar una paz justa y duradera. Esto significa mantener la presión sobre Rusia a través de las sanciones”, mencionó Costa en la red X sobre su discurso.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también participa de la cumbre en París, y en la red X hizo referencia a la postura defendida en la reunión.

“Estamos trabajando para fortalecer la seguridad de Ucrania, y la de Europa en general. Reforzar a Ucrania para defenderse es el punto de partida. También necesitamos un plan común de largo plazo”, señaló.

Puede leer: Rutte invita a no olvidar que “Rusia es la amenaza más importante” para la OTAN

La UE ya adoptó 16 paquetes de sanciones económicas contra Rusia desde el inicio de la ofensiva militar de ese país en territorio ucraniano, en febrero de 2022.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibió este jueves en París a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, junto a una treintena de mandatarios, incluyendo al primer ministro británico, Keir Starmer.

La cumbre se propone discutir las garantías de seguridad que Europa podría ofrecer a Ucrania en caso de un cese del fuego con Rusia, incluido el posible despliegue de fuerzas militares por parte de la llamada “coalición de voluntarios”.

Lea también: La UE amplía sanciones a la flota fantasma rusa y veta la importación de aluminio de Rusia

Macron subrayó el miércoles que las eventuales fuerzas europeas no estarían en Ucrania para luchar, sino que tendrían un enfoque pacifista.

Esa fuerza europea podría ser “una carta en la mano de los ucranianos” para disuadir “a los rusos” de lanzar otro ataque, pero no estaría en primera línea, añadió el mandatario francés.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).
Investigadores de Naciones Unidas acusaron ayer a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza con el fin de “destruir a los palestinos” y culparon al primer ministro y a otros altos cargos del país de instigarlo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que el ataque de Israel a miembros de Hamás en Catar estuvo “plenamente justificado” porque ese país, que ejerce como mediador entre Israel y el grupo islamista en Gaza, lo “alberga”, “organiza” y “financia”.