28 abr. 2025

Rutte invita a no olvidar que “Rusia es la amenaza más importante” para la OTAN

El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, recordó este miércoles en Varsovia que “Rusia es la amenaza más importante y grave” para la Alianza Atlántica, en su visita a la capital de Polonia.

PUTIN.jpg

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una rueda de prensa junto a Donald Tusk, el primer ministro de Polonia.

Foto: EFE.

“No olvidemos que Rusia es la amenaza más importante y grave para nuestra alianza”, dijo Rutte en una declaración a los medios sin preguntas, acompañado de Donald Tusk, el primer ministro de Polonia.

“No olvidemos que Rusia se está moviendo hacia una economía de guerra y esto tendrá un gran impacto en su capacidad de desarrollar sus fuerzas armadas”, abundó Rutte, antes de subrayar el destacado papel de Polonia en la defensa del flanco oriental de la OTAN.

Te puede interesar: Putin amenaza a la OTAN con una guerra directa contra Rusia

Además, hizo hincapié en el compromiso de la Alianza Atlántica con Polonia frente a amenazas internacionales como la Rusia de Vladímir Putin.

“Si alguien comete un error de cálculo y piensa que puede salirse con la suya con un ataque contra Polonia o cualquier otro aliado, se encontrará con toda la fuerza de esta fiera alianza. Nuestra reacción será devastadora. Esto tiene que estar claro para Vladímir Putin y cualquiera que quiera atacarnos”, expuso Rutte, que alabó el papel de Polonia en la OTAN.

“Polonia es un contribuyente vital para la defensa colectiva de la OTAN”, mantuvo el secretario general de la Alianza Atlántica, que destacó también el gasto en defensa de las autoridades polacas, que este año dedicarán el 4,7% del producto interior bruto (PIB) a reforzar capacidades militares y de seguridad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.
A pesar de haber sido elegidos en su mayoría por el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, los 133 cardenales que formarán el cónclave que elegirá a su sucesor son un grupo heterogéneo que no se conoce y sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia, lo que hará que se presenten en la Capilla Sixtina fuertemente divididos.
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.