05 oct. 2025

Rutte invita a no olvidar que “Rusia es la amenaza más importante” para la OTAN

El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, recordó este miércoles en Varsovia que “Rusia es la amenaza más importante y grave” para la Alianza Atlántica, en su visita a la capital de Polonia.

PUTIN.jpg

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una rueda de prensa junto a Donald Tusk, el primer ministro de Polonia.

Foto: EFE.

“No olvidemos que Rusia es la amenaza más importante y grave para nuestra alianza”, dijo Rutte en una declaración a los medios sin preguntas, acompañado de Donald Tusk, el primer ministro de Polonia.

“No olvidemos que Rusia se está moviendo hacia una economía de guerra y esto tendrá un gran impacto en su capacidad de desarrollar sus fuerzas armadas”, abundó Rutte, antes de subrayar el destacado papel de Polonia en la defensa del flanco oriental de la OTAN.

Te puede interesar: Putin amenaza a la OTAN con una guerra directa contra Rusia

Además, hizo hincapié en el compromiso de la Alianza Atlántica con Polonia frente a amenazas internacionales como la Rusia de Vladímir Putin.

“Si alguien comete un error de cálculo y piensa que puede salirse con la suya con un ataque contra Polonia o cualquier otro aliado, se encontrará con toda la fuerza de esta fiera alianza. Nuestra reacción será devastadora. Esto tiene que estar claro para Vladímir Putin y cualquiera que quiera atacarnos”, expuso Rutte, que alabó el papel de Polonia en la OTAN.

“Polonia es un contribuyente vital para la defensa colectiva de la OTAN”, mantuvo el secretario general de la Alianza Atlántica, que destacó también el gasto en defensa de las autoridades polacas, que este año dedicarán el 4,7% del producto interior bruto (PIB) a reforzar capacidades militares y de seguridad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Donald Trump había emplazado a Hamás para que acepte su plan para Gaza, a riesgo de desatar un “infierno total”. El grupo islamista aceptó ayer liberar a todos los rehenes, pero quiere negociar las condiciones de paz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las 18:00 horas de Washington (19:00 de Paraguay) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o “se destará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.
El ataque contra una sinagoga, en el Yom Kippur, la celebración más sagrada del calendario judío, dejó dos muertos y tres heridos. Denuncian auge del antisemitismo en el Reino Unido.