29 may. 2025

El grupo yihadista Abu Sayyaf libera a 10 indonesios secuestrados en Filipinas

Bangkok, 1 may (EFE).- El grupo yihadista Abu Sayyaf, defensor del autodenominado Estado Islámico (EI) y que el pasado martes decapitó a un rehén canadiense, liberó hoy a un grupo de diez indonesios que permanecían secuestrados en Filipinas, informan hoy medios locales.

Policías cruzan un puente durante una ofensiva para neutralizar a los rebeldes islamistas de Abu Sayyaf en Joló (Filipinas). EFE/Archivo

Policías cruzan un puente durante una ofensiva para neutralizar a los rebeldes islamistas de Abu Sayyaf en Joló (Filipinas). EFE/Archivo

Según el portal de noticias Rappler, el pasado viernes la compañía marítima para la que trabajan los secuestrados pagó un millón de dólares (873.000 euros) por la liberación de los indonesios, cuyo barco fue abordado a finales de marzo.

La fuente asegura que los marineros fueron entregados hoy a las autoridades frente a la casa del Gobernador de la isla de Joló, en el suroeste del archipiélago filipino.

La liberación se da cinco días después de que Abu Sayyaf ejecutara al canadiense John Ridsdel, de 68 años, tras cumplirse el plazo que había establecido para recibir los 6,4 millones de dólares (5,6 millones de euros) que había exigido por el.

Ridsdel fue secuestrado junto con su compatriota Robert Halla, el noruego Kjartan Sekkingstad y la filipina Marites Flor el pasado mes de septiembre en el sudeste de Filipinas.

Abu Sayyaf lleva a cabo frecuentes secuestros para pedir rescates con los que se financia, y en la actualidad, además de Halla y Sekkingstad, mantiene bajo su custodia a 9 extranjeros más: cuatro pescadores indonesios, cuatro malasios y el holandés Ewold Hurn.

Este grupo rebelde, que se ha declarado seguidor del EI, fue creado en 1991 por un puñado de excombatientes de la guerra de Afganistán contra la Unión Soviética y se le atribuyen algunos de los atentados más sangrientos de los últimos años en Filipinas.

Más contenido de esta sección
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.