09 sept. 2025

El Gobierno de Brasil ofrece USD 93.854 millones en créditos al sector agropecuario

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.

Presidente de Brasil, Lula da Silva

El presidente del Brasil Lula da Silva.

Foto: AFP.

El apoyo financiero de la banca pública estará disponible para el periodo 2025-2026, supera en un 8% el monto del año anterior y será ofrecido con una tasa de interés máxima del 8% anual, frente a unos tipos de referencia que se sitúan actualmente en el 15%.

Lea más: Proyecto Horticom impulsa la transformación hortícola en Paraguay con cooperación coreana

Lula destacó que uno de los principales requisitos para el acceso a esos créditos es la preservación de los ecosistemas y la inversión en métodos de producción más sostenibles.

“El gran éxito no es el aumento de la capacidad productiva, de mercados o de créditos. El gran éxito es el aprendizaje de que la preservación es necesaria para nuestro país y para el mundo”, dijo el líder progresista.

Brasil es uno de los mayores productores de alimentos del mundo y, según datos oficiales, el sector agropecuario responde por cerca del 30% del producto interno bruto (PIB) nacional.

Le puede interesar: Productores de la FNC protestan por nulo apoyo del Estado: “Hay un retroceso muy grave”

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, destacó en el acto que las últimas previsiones del Gobierno apuntan a que Brasil tendrá este año una cosecha récord de granos, que llegará a unas 332,6 millones de toneladas y superará en un 13,6% la de 2024.

“Pero Brasil no es solamente granos, porque también es azúcar, celulosa, carnes, frutas, y muchos otros productos que convierten al país en el gran supermercado del mundo”, declaró el ministro en la ceremonia, a la que asistieron representantes de todas las patronales del sector.

Los créditos para la industria agropecuaria fueron anunciados un día después de la presentación de un plan similar para pequeños campesinos, que son responsables por casi el 30% de la producción de alimentos de Brasil.

En el caso de la agricultura familiar, el paquete de créditos públicos asciende a 89.000 millones de reales (USD 16.180 millones), también disponible para el período 2025-2026.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.