18 sept. 2025

El Gobierno de Brasil ofrece USD 93.854 millones en créditos al sector agropecuario

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.

Presidente de Brasil, Lula da Silva

El presidente del Brasil Lula da Silva.

Foto: AFP.

El apoyo financiero de la banca pública estará disponible para el periodo 2025-2026, supera en un 8% el monto del año anterior y será ofrecido con una tasa de interés máxima del 8% anual, frente a unos tipos de referencia que se sitúan actualmente en el 15%.

Lea más: Proyecto Horticom impulsa la transformación hortícola en Paraguay con cooperación coreana

Lula destacó que uno de los principales requisitos para el acceso a esos créditos es la preservación de los ecosistemas y la inversión en métodos de producción más sostenibles.

“El gran éxito no es el aumento de la capacidad productiva, de mercados o de créditos. El gran éxito es el aprendizaje de que la preservación es necesaria para nuestro país y para el mundo”, dijo el líder progresista.

Brasil es uno de los mayores productores de alimentos del mundo y, según datos oficiales, el sector agropecuario responde por cerca del 30% del producto interno bruto (PIB) nacional.

Le puede interesar: Productores de la FNC protestan por nulo apoyo del Estado: “Hay un retroceso muy grave”

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, destacó en el acto que las últimas previsiones del Gobierno apuntan a que Brasil tendrá este año una cosecha récord de granos, que llegará a unas 332,6 millones de toneladas y superará en un 13,6% la de 2024.

“Pero Brasil no es solamente granos, porque también es azúcar, celulosa, carnes, frutas, y muchos otros productos que convierten al país en el gran supermercado del mundo”, declaró el ministro en la ceremonia, a la que asistieron representantes de todas las patronales del sector.

Los créditos para la industria agropecuaria fueron anunciados un día después de la presentación de un plan similar para pequeños campesinos, que son responsables por casi el 30% de la producción de alimentos de Brasil.

En el caso de la agricultura familiar, el paquete de créditos públicos asciende a 89.000 millones de reales (USD 16.180 millones), también disponible para el período 2025-2026.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.