08 ago. 2025

El fiscal general de EEUU presenta cargos contra máximo líder de Hamás y 5 dirigentes más

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, presentó este martes cargos penales en un juzgado federal de Nueva York, EEUU, contra seis dirigentes de Hamás, incluido su máximo líder, Yahya Sinwar, por los ataques terroristas del pasado 7 de octubre en Israel y por sus actividades previas.

Yahya Sinwar addresses supporters during a rally in April.jpg

El máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, se dirige a sus adherentes durante un encuentro en abril del 2023.

Foto: Mohammed Abed (AFP).

La denuncia de Garland en un tribunal federal cita delitos como terrorismo, conspiración para el asesinato y hasta lavado de activos, y reconoce que tres de los denunciados (entre ellos Ismael Haniyeh, asesinado en Teherán el 31 de julio) están muertos, mientras que los demás permanecen huidos.

Garland justificó la presentación de estos cargos en EEUU por la participación de estos seis dirigentes de Hamás en “financiar, dirigir y supervisar una campaña de varias décadas para asesinar a ciudadanos estadounidenses y poner en peligro la seguridad nacional de EEUU”, según explicó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Lea más: Ejército de Israel ataca la casa del jefe de Hamás en Gaza

Garland especificó que durante tres décadas Hamás “ha asesinado a miles de civiles, incluyendo decenas de ciudadanos estadounidenses”, y que el pasado 7 de octubre asesinó a casi 1.200 personas, de los que 40 eran estadounidenses.

Asimismo, también era estadounidense uno de los seis rehenes encontrados muertos el pasado fin de semana, Hersh Goldberg-Polin, de 23 años.

“Estamos investigando el asesinato de Hersh y cada uno de los crímenes brutales de estadounidenses como actos de terrorismo”, añadió Garland.

Sepa más: Video: Israel difunde imágenes del jefe de Hamás en un túnel de Gaza

El fiscal general dijo que estos actos de hoy son solo el principio, “y no serán los últimos, porque el Departamento de Justicia tiene la memoria larga: perseguiremos a los terroristas responsables del asesinato de estadounidenses, y a aquellos que les prestan apoyo, hasta el final de sus días”, prometió.

Garland no olvidó mencionar al Gobierno de Irán y al grupo chií libanés Hizbulá como los que arman y dan apoyo político a Hamás en sus intentos de “destruir el Estado de Israel”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.