18 oct. 2025

El festival Música Paraguaya ha Chamamé celebrará cuarta edición

El Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina será el escenario de la cuarta edición del festival Música Paraguaya ha Chamamé, que se llevará a cabo el viernes de la próxima semana.

Folclore 2

La cultura, el arte y al música argentina y paraguaya se fusionarán el próximo viernes.

Foto: Archivo UH.

Integración cultural, artística y musical entre Paraguay y Argentina formarán parte del festival Música Paraguaya ha Chamamé que, por cuarto año consecutivo, se llevará a cabo el próximo viernes, a partir de las 20.30.

La cita es en el marco de un homenaje a José Asunción Flores, el creador de la guarania, y a Mario del Tránsito Cocomarola, uno de los mayores exponentes del chamamé.

La entrada es gratuita, pero con invitación. Los interesados, previamente, deberán realizar las reservas a través del correo eventosepara@gmail.com y podrán disponer de hasta dos entradas, informó la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El proyecto denominado Música Paraguaya ha Chamamé, integración Paraguay-Argentina, fue declarado de interés cultural por la SNC, la Cámara de Diputados y el Instituto de Cultura de Corrientes.

Tanto Argentina como Paraguay buscan que la guarania y el chamamé sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), la Embajada Argentina de Paraguay y el Gobierno de la Provincia de Corrientes.

Entre los artistas invitados se encuentran el Ensamble de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, con Myrian Beatriz, bajo la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos; y la Banda y Ballet Folclórico de la SNC.

Asimismo, actuarán Matías González y José Álvarez, integración entre el bandoneón y acordeón; Compañía Taborda para el baile del chamamé, todos provenientes de Corrientes.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.