17 sept. 2025

El Festival de Cine de Tribeca celebrará su 20 aniversario en junio de 2021

El Festival de Cine de Tribeca anunció las fechas de su próxima edición, del 9 al 20 de junio de 2021, en la que celebrará 20 años desde que el actor Robert de Niro lo creó con el objetivo de reconstruir a través del séptimo arte una Nueva York devastada por los atentados terroristas.

tribeca_festival.jpg

El Festival de Cine Tribeca será transmitido por internet.

Foto: eluniverso.com

En un comunicado, la organización del Festival de Cine de Tribeca destacó que las fechas, más tardías de lo habitual, reflejan un esfuerzo para garantizar que el festival tiene lugar en un entorno seguro tomando en cuenta el impacto de la pandemia de coronavirus.

La situación sanitaria del Covid-19 ha llevado a hacer cambios en el calendario y ampliar hasta enero el periodo para presentar filmes a competición.

“En los primeros pasos hacia la próxima edición de nuestro festival, hemos centrado las ideas y planes en los cineastas y cinéfilos que han resultado afectados por los problemas de los últimos meses. Ya sea en el cine, online o en el exterior, esperamos recibir a todos en un innovador festival del veinte aniversario”, dijo la directora de Tribeca y responsable de programación, Cara Cusumano.

Más detalles: El Festival de Cine de Tribeca emitirá parte de su programación por internet

El plazo se abre el 8 de setiembre para todas las categorías, incluyendo una nueva sección de estrenos en línea, y se cerrará tres semanas más tarde de lo normal, el 13 de enero, mientras que los requisitos de entrada se han ajustado para incluir películas previamente presentadas en festivales online.

La organización de Tribeca anunció también que dedicará un espacio en el festival de 2021 a aquellos filmes cuyo estreno no pudo realizarse este año, y ha invitado a todos los seleccionados de la última edición a mostrar sus cintas y celebrar las premieres que tuvieron que ser pospuestas a causa de la Covid-19.

La pandemia obligó el pasado mes de abril a frenar en seco la programación habitual del conocido festival de cine neoyorquino, que suele reunir a decenas de estrellas en glamurosos estrenos de alfombra roja, pero el evento siguió adelante con una versión online para dar salida al duro trabajo de cineastas, creadores, actores y productores.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).