06 oct. 2025

El ex diputado Juan Carlos Ozorio es llevado esposado a la Senad

El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio fue llevado esposado desde la Fiscalía hasta la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), tras su declaración indagatoria en la sede del Ministerio Público.

Juan Ozorio.jpg

El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio es escoltado esposado por los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Fernando Calistro.

El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio fue trasladado con un fuerte dispositivo de seguridad desde la Fiscalía Antidrogas hasta la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en donde pasará la noche.

El fiscal Antidrogas Marcos Alcaraz explicó en conversación con NPY que en el transcurso de la noche de este miércoles formulará imputación contra el ex diputado por los presuntos hechos de asociación criminal, tráfico de drogas y lavado de dinero, tras ser detenido en el marco del Operativo A Ultranza Py.

Lea más: Ex diputado Juan Carlos Ozorio se presenta en la Fiscalía

Explicó que la investigación del Operativo A Ultranza Py data del 2019 y al día siguiente del primer allanamiento y la detención de un grupo de personas formuló una reserva de actuaciones, porque querían lograr es el objetivo que hoy tienen de manera parcial.

“Imagínense si nosotros en el segundo día de la detención y la imputación las defensas tenían acceso a toda la información que nosotros tenemos en la carpeta fiscal, no íbamos poder realizar los 41 allanamientos que realizamos hasta la fecha, no íbamos a poder llegar a este nivel de información y la detención, declaración indagatoria y posterior imputación de Ozorio”, expresó.

Embed

Mencionó que Ozorio se presentó en la tarde de este miércoles en la Fiscalía, lo cual indica su voluntad de someterse a la investigación y puede formular imputación contra el mismo.

Nota relacionada: Otro supuesto narcoaudio de Ozorio hablando en sesión de Diputados

“El Ministerio Público cuenta con elementos de convicción que surgen de la causa Ultranza y nos posibilitan atribuirle conductas que tienen que ver con el 42, 44 y 21 de la Ley de drogas, es decir asociación criminal, tráfico y lavado”, agregó.

Alcaraz dijo que las reservas de actuaciones permiten procesar a una persona con elementos válidos y “sacrificar en un periodo de tiempo” que no puedan acceder a la información.

Aseguró que la reserva de actuaciones rige hasta este jueves y que a partir del viernes todas las defensas de los imputados podrán acceder a la carpeta fiscal.

Le puede interesar: Los audios que comprometen al diputado Ozorio con el narcotráfico

Explicó que la asociación criminal necesita de diferentes perfiles y cada uno de ellos cumple un rol específico y que atribuyen al ex diputado acciones en el tráfico internacional y lavado de dinero en asociación criminal, por lo que se expone a 20 años de cárcel aproximadamente.

Abogado cuestiona a la Fiscalía

Alvaro Arias, defensor de Juan Carlos Ozorio, manifestó que según la investigación, las personas involucradas en el Operativo A Ultranza Py, utilizaron la Cooperativa San Cristóbal, en donde su cliente era presidente, para poder hacer depósitos que provienen supuestamente del narcotráfico.

Dijo que según la Fiscalía, su cliente en su condición de presidente, supuestamente había facilitado esa situación y que es cómplice de lavado de activos.

Señaló al Ministerio Público que su cliente no puede prestar declaración indagatoria porque es un medio de defensa y porque la Fiscalía no va proporcionar ni un solo elemento de evidencia en su contra porque hay una reserva de actuaciones.

Nota relacionada: Diputados aceptan renuncia de Ozorio y Guadalupe Aveiro jura en su reemplazo

“La Fiscalía sospecha que este señor (Ozorio) ha cometido hechos punibles y le dice ‘yo no te voy a mostrar nada porque hay una resolución de la jueza penal de Garantías que dispuso la reserva de actuaciones’”, expresó.

Mencionó que, si bien es cierto que existe esa resolución judicial, no es menos cierto que está vigente el Artículo 17 de la Constitución Nacional, en el cual una persona puede ser imputada y juzgada, pero tiene derechos y garantías que surgen de la propia Constitución Nacional, del Código Procesal Penal y de las leyes vigentes.

Aseguró que la Fiscalía no le puede ocultar pruebas para ejercer su derecho de defensa y que eso es inconstitucional.

“Hasta ahora el señor Ozorio no está imputado, está detenido, fue citado a indagatoria, nos enteramos ahí y no le mostraron ninguna evidencia”, agregó.

El Ministerio Público ordenó este miércoles la detención del ex diputado colorado por estar presuntamente vinculado con un esquema de narcotráfico y lavado de dinero.

Ozorio estuvo esta mañana en la Cámara de Diputados y presentó su renuncia a su banca “por el estrés que le genera esta situación”. En todo momento negó tener vínculos con el presunto narcotraficante Óscar Sanabria.

Más contenido de esta sección
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.