25 nov. 2025

El encierro y la violencia familiar: Cuando quedarse en casa puede ser un peligro

Una situación de encierro repentino, tal como se da en el caso del aislamiento por el Covid-19, puede crear un escenario propicio para experimentar sentimientos positivos. Sin embargo, un especialista colombiano recomendó estar alerta ante signos que dan lugar a actos violentos.

violencia.jpg

La especialista explicó que no todos los hombres machistas son agresores, pero sí todos los agresores tienen pensamiento machista.

Foto: peru21.pe.

Miedo, angustia, soledad son algunas de las emociones que las personas pueden experimentar cuando el mundo plantea una única opción para frenar el avance del Covid-19: el encierro en casa.

A la vez, puede darse la apertura y fortaleza de lazos familiares mediante el diálogo recurrente. No obstante, también puede significar el despertar de sensaciones que pueden derivar en violencia.

El especialista colombiano en salud mental Hebert Palomino comentó en radio Monumental 1080 AM que el encierro puede exacerbar a aquellos que genéticamente tienen un cuadro clínico, pero que no han sido vistos claramente.

Puede interesarte: Soledad y cuarentena: Cuando el aislamiento es total

“La violencia o el abuso tienen mucho que ver con enojos reprimidos y agendas no resueltas de parte del abusador. Por el confinamiento y el modo del manejo de sus emociones posiblemente lo que va a hacer es objetivizar al cónyuge e hijos”, señaló.

El médico hizo hincapié en que en estos casos la mejor medicina no es la curativa, sino la preventiva.

“Necesitamos empezar a través del círculo familiar a identificar emociones que nos están molestando e invadiendo y hablar de canales de comunicación para poder manejar de manera saludable este tipo de emociones”, recomendó.

Lea más: En marzo hubo más de 2.000 denuncias por violencia familiar, según Fiscalía

En Paraguay, un total de 2.028 denuncias por violencia familiar fueron realizadas en el Ministerio Público en el pasado mes de marzo. Según los datos, desde el 12 de marzo, primeros días de la cuarentena, hasta el 25 del mismo mes se registraron 964 casos.

En comparación al mismo periodo del 2019, este año se registraron casi 200 casos más durante marzo. La Fiscalía detalló que esto se manifiesta en el entorno social primario de las personas.

Para la atención a estos casos, la Fiscalía General del Estado dispuso la creación de la Unidad Especializada contra la Violencia Familiar en Asunción, con 3 unidades penales.

Dicha unidad tiene competencia para investigar los casos de Violencia Familiar, tipificada en el Código Penal y modificada posteriormente a través de la Ley 5777 de Protección Integral a las Mujeres.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.