23 ago. 2025

El emotivo reencuentro entre una cría de oso hormiguero y su madre

El reencuentro entre una cría de oso hormiguero y su madre emocionó a guarda reservas que trabajan en el Pantanal Paraguayo, Chaco. Los funcionarios mantuvieron con vida al pequeño animal durante varios días y lo llamaron Juri.

juri.png

El pequeño Jurumi` u no tardó en reconocer a su madre y fue a su encuentro.Foto: Captura.

La Estación Biológica Los Tres Gigantes, que se encuentra dentro de la Reserva Natural Pantanal Paraguayo de la ONG de conservación Guyra Paraguay, rescató el pasado 3 de junio a un ejemplar de jurumi, un oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), que luchaba por sobrevivir a la crecida del río Negro.

Lea más: El pantanal paraguayo en la lista indicativa del Patrimonio Mundial

Luego del rescate, los guarda reservas empezaron la labor de localización de la madre, en tanto la pequeña quedó al cuidado de especialistas.

Según informa la fundación, esta especie permanece hasta un año con la madre para luego sobrevivir por sí sola, por lo que se apresuró la búsqueda, mientras era alimentada con suero vía oral.

Embed

Pasaron así cinco días, los guarda reservas se encariñaron con el mamífero y le llamaron Juri. Finalmente encontraron a la madre y el reencuentro fue grabado por los cuidadores.

La cría inmediatamente se apegó a su mamá y subió a su espalda para luego perderse en medio del bosque chaqueño.

El Pantanal Paraguayo tiene una extensión de 170.500,92 kilómetros cuadrados en el noreste de la Región Occidental. Alberga a alrededor de 4.700 especies identificadas de animales y plantas. No obstante, solo el 45% de la planicie de la cuenca del Alto Paraguay está protegida.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.