03 nov. 2025

El Ejército chino acusa en su diario a “Zootopía” de propaganda de EEUU

El Diario del Ejército Popular de Liberación acusó a la película “Zootopía”, el más reciente filme de animación de Disney, de intentar difundir sibilinamente propaganda de los valores estadounidenses en países como China.

zootopia-3.jpg

El Ejército chino acusa en su diario a “Zootopía” de propaganda de EEUU. Foto: www.vanguardia.com.mx.

EFE


La película, que está teniendo un gran éxito de taquilla en el país asiático, “distorsiona la realidad y la moralidad al cambiar los papeles del predador y la presa en su argumento”, subraya un artículo de opinión del diario portavoz de las Fuerzas Armadas chinas.

En “Zootopía” que recrea un universo en el que los animales se comportan como seres humanos, el protagonista, un conejo que se convierte en policía, investiga la desaparición de grandes depredadores, y uno de los principales villanos es un cordero.

“En este mundo de realidad cruel, siempre son los lobos los que se comen a los corderos, y no al contrario. Un concepto tan fundamental, que hasta puede entender un niño, ha sido revertido por Hollywood”, señala el artículo, firmado por el experto Wang Chuanbao, profesor de política en una universidad del ELP.

Wang pone también otros ejemplos de lo que llama “manipulación silenciosa” de Hollywood, como la película de acción “Pacific Rim”, estrenada en 2013 y que tiene como escenario de las peleas de monstruos y robots gigantes al Mar de China Meridional, donde Pekín y Washington libran actualmente una batalla estratégica.

“Zootopía” es por ahora la octava película más taquillera en la historia de los cines chinos, con más de 1.500 millones de yuanes, unos 223 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.