13 oct. 2025

El Ejército argentino comienza a repartir alimentos por la cuarentena

El Ejército argentino comenzó a repartir alimentos en los barrios más desfavorecidos por la cuarentena decretada para frenar la propagación del coronavirus, que ya ha dejado 387 contagiados y 8 muertos en el país, informaron este miércoles a Efe fuentes militares.

argentina.jpg

Habitantes esperan las ayudas distribuidas por soldados del Ejército en barrios pobres del Gran Buenos Aires, donde la gente se ve imposibilitada de trabajar como consecuencia de la cuarentena obligatoria.

Foto: EFE

Varios camiones del Ejército se desplegaron en la municipalidad de Quilmes, situada en el cinturón urbano de Buenos Aires, para dar asistencia y alimentos a los sectores más humildes, unas tareas que realizaron en cooperación con las fuerzas de seguridad locales y con las organizaciones no gubernamentales.

Fuentes del Ministerio de Defensa argentino señalaron a Efe que el despliegue permanecerá “en principio hasta el 31 de marzo”, fecha del fin del confinamiento obligatorio decretado por el Gobierno, “aunque se puede prorrogar” en caso de ser necesario.

Lea más: Ciudad china de Wuhan vuelve a la normalidad, pero pandemia no afloja

Hasta ahora se han desplegado “tres cocinas de campaña” por diferentes barrios de Quilmes, en donde trabajan 25 efectivos del Ejército produciendo alrededor de 300 raciones de comida, indicó el Ministerio de Defensa.

El coronel Alejandro Leberatori aseguró a Efe que el Ejército “no solamente distribuye alimentos, sino que también tiene al 100% de su personal sanitario desplegado”, como es el caso del Hospital Militar Reubicable emplazado junto al Hospital Militar de Campo de Mayo, en la periferia de Buenos Aires.

Dicho complejo hospitalario podrá atender a 100 personas cada 15 minutos en carpas destinadas especialmente al primer diagnóstico de coronavirus y contará, a su vez, con 28 camas distribuidas en cuatro módulos para atender a los pacientes con problemas respiratorios graves.

Entérese más: EEUU registra 600 muertes y cerca de 50.000 casos

Leberatori también indicó que cuentan con una zona de “internados intermedios” en la Ciudad de los Niños, en la ciudad de La Plata, así como con la Escuela Militar de Monte, en Puerto Iguazú (norte), que está “auxiliando y haciendo apoyo a la comunidad”, además de las labores que se llevan a cabo en Salta (noroeste), con perforaciones para dar agua potable al personal civil.

Asimismo, el oficial destacó que “en cooperación con las fuerzas de seguridad” los helicópteros del Ejército están patrullando todo el conurbano bonaerense, “ayudando a que no haya demasiados movimientos y, lógicamente, avisando a las fuerzas de seguridad donde existe aglomeración de personal que no esté autorizado”.

Le puede interesar: Laboratorio francés comercializará test rápido de Covid-19

El pasado 20 de marzo entró en vigor el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” decretado por el presidente argentino, Alberto Fernández, con el objetivo de contener la propagación de un virus que ya ha infectado a 387 personas y acabado con la vida de otras ocho en el país austral.

Más contenido de esta sección
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.