18 ago. 2025

El día después del gran incendio en MRA: “Hay aún llamas, pero ya no peligran”

Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.

Incendio Mariano Roque Alonso.jpg

Luego de 10 horas los bomberos controlaron el incendio en un depósito de Mariano Roque Alonso.

Foto: Dardo Ramírez

El bombero Miguel Ortega, de la compañía de Mariano Roque Alonso, se refirió al día después del gran incendio que se desató en un depósito ubicado en Puerto Fénix, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Los bomberos voluntarios trabajaron en forma ininterrumpida por más de 10 horas para sofocar las llamar que se expandieron a lo largo y ancho del tinglado que alojaba cientos de neumáticos, un producto altamente inflamable.

Si bien en la mañana de este domingo aún se puede observar una humareda que sale desde el interior del lugar, Ortega aseguró a Telefuturo que ya no existe peligro de que la llamarada se expanda a otras zonas.

Esa era una de las preocupaciones de los pobladores del lugar que estuvieron en vilo durante toda la jornada del sábado y pendientes de si había una orden de evacuación, que finalmente no ocurrió.

Ortega describió el intenso trabajo que realizaron lo más de 250 bomberos voluntarios de distintas compañías, que incluso se extendió a más horas posteriormente al trabajo de sofocar las llamas.

Bomberos quedaron muy agotados

Una vez terminado el servicio en el depósito de Mariano Roque Alonso, los bomberos retornaron a sus respectivos cuartales y debieron poner en condiciones todos los equipos que utilizaron a lo largo de la jornada del sábado, para estar operativos en caso de registrarse otro siniestro.

“Hoy estamos con poco personal porque la mayoría de los voluntarios están muy agotados, porque el día anterior también estuvieron por San Bernardino trabajando en el incendio de una zona forestal”, indicó Ortega sobre el cuartel de Mariano Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.