22 sept. 2025

El decano de Química, considerado uno de los pocos que son dignos del cargo

Esteban Ferro es el decano de la Facultad de Química, una de las instituciones de la Universidad Nacional de Asunción con menor presupuesto entre las 12 que conforman la casa de estudios. Asimismo, la Facultad es considerada una de las menos politizadas.

Quimica @No__Onions.jpg

Alumnos de Medicina y Química dan su apoyo y pidieron disculpas al decano Esteban Ferro por los incidentes que sufrió al salir del Rectorado. | Foto: @No__Onions.

El decano Esteban Ferro habló con Radio Monumental, donde señaló que está al frente de la institución desde el año pasado, cuando el actual rector en ejercicio, Andrés Amarilla, asumió como vicerrector. En ese momento, Ferro era vicedecano de Química.

Sobre la situación que atraviesa actualmente la Universidad Nacional de Asunción, el decano manifestó que es un momento crítico, pero que puede servir para ordenar las cosas.

“Ciertamente es un momento crítico, pero es un momento de poner cosas en orden. Creo que si la gente reclama, lo que hay que hacer es oír esos reclamos y buscar una salida con vistas a fortalecer una institución tan importante para la sociedad en general, en este caso en particular, como es la Universidad Nacional de Asunción”, explicó.

Añadió que actualmente el potencial institucional de la UNA se ve opacado por manejos indebidos y está alejado de los propósitos que tiene la casa de estudios.

“Una universidad que tiene una rica trayectoria, con una capacidad de formar muy grande, que tiene entre sus miembros a gente tremendamente honorable, investigadores con mucha capacidad; pero que en estos momentos, todo ese potencial se ve opacado por denuncias de unos manejos indebidos, entonces aquí el propósito debe ser restablecer la funcionalidad de la universidad y recuperar esa credibilidad, en base a cumplir con los objetivos misionales que tiene la institución, sin desviarse de lo que son sus propósitos”, señaló.

Ferro recordó el momento en que le tocó retirarse del Rectorado el pasado martes cuando, al igual que otros decanos, recibió todo tipo de improperios, algo que consideró que se trataba de una circunstancia que le tocó vivir ya que muchos de los presentes no eran de la Facultad de Química, donde sí conocen la trayectoria del docente.

“No es precisamente una sensación cómoda, pero eso mismo comentaba con los estudiantes, con mis alumnos, en la siesta de ayer cuando un grupo se acercó a darme su apoyo. En la noche del martes, cuando salía del Rectorado acompañado por unos estudiantes, había otros que manifestaban toda clase de improperios y uno se pregunta qué ha hecho para merecer eso, tal vez estar en una circunstancia que le toca en un momento. Pude ver una gran rabia y frustración en la gente que reclamaba. Eso no se puede negar, pero cuando se generaliza, muchas veces cometemos errores”, refirió.

El decano, además de estar al frente de la institución educativa, sigue siendo docente en la Facultad de Ciencias Químicas y en la Facultad de Medicina. Aclaró que no tiene parientes ocupando cargos en la institución.

La hija del decano Esteban Ferro, Leticia Ferro Cartes, escribió una extensa carta en su cuenta de Facebook, sobre lo que le tocó vivir cuando vio a su padre ser abucheado por varios alumnos el pasado martes. La joven hace un repaso de la trayectoria profesional de su padre y sobre la importancia que siempre le dio a la docencia, sacrificando muchas cosas. El post fue compartido por cerca de mil personas y más de 4.000 le dieron me gusta a la publicación. Para leer el texto completo puede hacer click aquí.

Más contenido de esta sección
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.