22 nov. 2025

El consumo de agua en invierno debe ser igual que en verano

Ocho vasos de agua es lo mínimo que el cuerpo necesita en el invierno, para mantener al organismo hidratado y evitar el incremento de la presión arterial y del nivel del azúcar en agua.

beber agua potable. jpg

Más de 4.400 millones de personas de países de renta baja y media carecen de acceso a agua potable.

Foto: Freepik (Ilustrativa).

Una buena hidratación se ve reflejada en el aspecto de la piel, en la digestión y el funcionamiento de la mente, y por ello, no se debe descuidar su ingesta en la temporada de invierno, que debe ser igual que en verano, según recomiendan desde el Ministerio de Salud.

En esta época del año, el consumo de agua es mucho menor que en los días calurosos, sobre todo, porque la temperatura corporal no detecta fácilmente su falta de hidratación.

Puede interesarle: El agua, el aliado para evitar problemas de salud

Además de tener una piel reseca y sufrir una deshidratación, la falta del líquido vital puede producir el incremento de la presión arterial o el aumento del nivel del azúcar en sangre (glucemia) en personas con diabetes.

La cartera sanitaria recomienda tomar como mínimo ocho vasos de agua al día, aumentando la cantidad en días calurosos o cuando se realiza actividad física, atendiendo que cuando se está entrenando, se pierde dos litros de agua.

También puede leer: Agua del mate: ¿A qué temperatura tomar?

Asimismo, insta a las personas a no esperar a tener sed para beber agua y recuerda que el mate o tereré no reemplaza la cantidad diaria que necesita el cuerpo.

Para mantener el organismo bien hidratado, se debe beber entre dos a tres litros de agua de forma diaria.

Si se consume la cantidad suficiente, el agua ayuda a regular la temperatura corporal, a la digestión y a mantener la piel reluciente y elástica.

Tips para aumentar la ingesta de agua

  • Durante el día, beber de forma regular el agua, para evitar la sensación de sed.
  • Consumir cantidades suficientes durante el entrenamiento físico.
  • Comer más frutas y verduras, por su alto contenido de agua.
  • Incluir en la diera alimentos líquidos, como sopas, jugos o leche.
  • Las bebidas alcohólicas y las que contienen cafeína no ayudan a hidratar el organismo.
Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.